NOTICIAS Y VIDEOS /

Granos

Aumentan 160% las exportaciones de girasol y derivados

Las exportaciones de girasol y derivados aumentan 160% en el período comprendido entre los meses de enero y agosto de 2015. Por otro lado, las exportaciones de sorgo sufrieron un nuevo retroceso.
Fuente Imagen
Fyo
Por Prensa fyo.- El repunte en la producción de girasol a nivel nacional tuvo su correlato en las cantidades procesadas y exportadas por la industria, vendiendo a otros países 135% más de aceite de girasol y 285% de pellet y subproductos de la oleaginosa.
 
aumentan 160 exportaciones girasol y derivados
Fuente: DIA. En base a datos de SENASA
 
En girasol, la campaña 2014/2015 significó un repunte en la producción del 53% frente a lo recolectado durante el ciclo 2013/2014, que cerró con una producción de 2.063.000 toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. Asimismo, el precio de exportación del aceite de girasol sufrió en menor medida la tendencia bajista de los mercados internacionales que el grano de girasol y, por las características distintivas de su mercado (producto “Premium”), resistió mejor que el aceite de soja.
 
El conjunto de factores mencionados explican la caída en las exportaciones del grano de girasol (-36%), más que compensado por el incremento en las ventas de aceite y subproductos, consecuencia del mayor procesamiento de la oleaginosa.
 
En el período analizado, México se posiciona como el principal comprador de aceite a nuestro país, con una participación del 13%, seguido de cerca por Estados Unidos, Holanda y China, con participaciones que van del 11% al 9%. En pellet y otros subproductos Holanda concentra el 48% del total, seguida por Bélgica con una participación del 11%.
 
¿QUÉ PASA CON EL SORGO?
 
Las exportaciones de sorgo cayeron 15% en el acumulado enero-agosto de 2015 frente a igual período de 2014. El volumen de ventas externas del presente año, representa apenas un 28% del total exportado durante los ocho primeros meses de 2013. La principal explicación de este desempeño proviene de la caída en la producción que sufre el cereal desde la campaña 2010/2011.
 
aumentan 160 exportaciones girasol y derivados
 
Fuente: DIA. En base a datos de SENASA
 
Como positivo puede destacarse la aparición de China entre los principales destinos del producto, detentando una participación del 16%, sin embargo, Japón continúa siendo nuestro principal cliente con una participación del 76%.
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23