NOTICIAS Y VIDEOS /
Muchas expectativas en el ballotage

Respecto de las próximas elecciones, Etchevehere dijo que tienen todas las expectativas y consideró necesario distinguir lo que es el productor agropecuario de lo que es la ruralidad. “La ruralidad esta viendo que perdió Argentina una oportunidad por las políticas que lleva adelante la administración central, apoyada por las provincias oficialistas y que eso es perjudicial; fue y votó en consecuencia”, dijo. “Estan buscando , mas que seguir a personas o partidos, programas de gobierno, pretenden un gobierno mas previsible”, evaluó el titular de la entidad rural.
Por otro lado, Etchevehere cuestionó que desde el Frente para la Victoria nunca explicaron cuales son sus intenciones para con el sector agropecuario. “Scioli fue el único candidato con quien no nos pudimos juntar para dialogar”. Y aclaró que no piden nada raro, “sino las mismas reglas de juego que tienen nuestros competidores”.
Moneda estable, sistema impositivo que estimule a invertir mas, sincerar el precio del dólar y eliminar las restricciones para las exportaciones, son los pedidos que hoy tiene la producción. Se trata de integrarse al mundo, “decimos esto desde el año 2013”, explicó.
“En aquel momento, todos los partidos y organizaciones politicas se entrevistaron con nosotros y nos plantearon sus ideas; desde el Frente para la Victoria nunca contestaron nuestros pedidos de audiencia e invitaciones a conversar”, se quejó Etchevehere.
Al mismo tiempo, consideró que el mundo es un gran tablero y hay paises que compiten con nosotros por mercados; y “las retenciones significa que en una carrera de 100 metros, le estamos dando 35 metros de ventaja a nuestros competidores”
“Devaluó Brasil, Rusia, Uruguay, Paraguay, y que vamos a hacer nosotros?” se preguntó para responder enseguida; “tenemos que adaptarnos a la realidad mundial si es que queremos colocar nuestros productos, que significa ingreso de divisas, que redundan en inversiones, fuentes de trabajo formal y arraigo”, concluyó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario