NOTICIAS Y VIDEOS /
Buena noticia para las naciones productoras de alimentos: el gobierno chino permitirá a las parejas tener hasta dos hijos

Li Bin, coordinador de la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar, dijo que la nueva medida permitirá optimizar la estructura demográfica, incrementar la fuerza laboral, reducir el riesgo de envejecimiento poblacional y mejorar la situación económica, según un artículo publicado por China Daily (medio controlado por el PCCh).
El último informe anual de Perspectivas de la Población Mundial publicado por Naciones Unidas indica que, con la política del único hijo, el porcentaje de personas en China con una edad superior a 60 años pasaría de 15,2% en 2015 a 36,5% en 2050.
Xuan Xin, profesor de Estudios Poblaciones de la Universidad de Nankai (Tianjin) aseguró que la nueva política de “hasta dos hijos” podría beneficiar al menos a unas 100 millones de parejas de chinos.
China tiene actualmente una población total estimada de 1367 millones de habitantes con una expectativa de vida de 75 años de edad. La “política de hijo único” provocó muchos abandonos, asesinatos y abortos de niñas, motivo por el cual en el rango de edad de 0 a 24 años existen 226,5 millones de varones versus 196,0 millones de mujeres, según datos de la International Data Base US Census Bureau.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario