NOTICIAS Y VIDEOS /
Prat Gay dijo que se puede levantar el cepo cambiario de inmediato

De cara al balotaje del 22 de noviembre que enfrentará a Macri con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, desde Cambiemos salieron a captar votos de quienes están más preocupados y afectados por las restricciones cambiarias.
"Vamos a eliminar las retenciones. El cepo se va a liberar en un día y si hacemos las cosas bien el dólar va a estar más cerca de 9,50 que de 16 pesos", prometió Prat Gay.
En declaraciones televisivas, Prat Gay se comprometió también que si llegan al Gobierno van a "bajar la inflación a un dígito" y advirtió que cortarán "con el ajuste K".
Sobre el cepo -uno de los principales dolores de cabeza del Gobierno por la necesidad que tiene de dólares-, Prat Gay sostuvo que "la lógica fue que poníamos adentro de una cajita los pocos dólares que teníamos y le dimos la llave" al ministro Axel Kicillof y al jefe del Central, Alejandro Vanoli.
"Cuando no queda nada, no hay nada que cuidar. Ahora no hay nada, entonces hay que abrir para que entren los dólares", explicó Prat Gay. Se comprometió a que si Macri es Presidente y él es designado al frente del Palacio de Hacienda "el viernes, al otro día de asumir, podrán ir a comprar dólares", aunque al ser consultado sobre la cotización negó saber a qué precio podría ser adquirido.
"Somos el único Banco Central y el de Venezuela que se queda sin dólares. Incluso Brasil. Nos toca a nosotros por malas decisiones que se terminarán el 10 de diciembre", adelantó el ex funcionario.
No obstante, Pignanelli advirtió que si Prat Gay es ministro de Economía de Macri y podría llevar el dólar a $20 por levantar el cepo en forma inmediata.
"Piensan abrir el cepo en un día, van a dejar que el mercado ponga el precio del dólar, con medidas tendientes a favorecer a los sectores más concentrados; fíjense a quién representa Prat Gay (también ex presidente del Banco Central) y después hablamos", desafió.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario