NOTICIAS Y VIDEOS /
Margen bruto de la soja sube 16% medido en U$S por hectárea

De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, este cambio en el precio futuro de la soja generaría, en términos teóricos, un interesante aumento del 16% en los márgenes brutos medidos en dólares por hectárea para aquellos productores con campo propio ubicados en la zona núcleo de producción a 180 km. de las terminales portuarias del Gran Rosario.
MÁRGEN BRUTO DE US$ 324 POR HECTÁREA
Como puede verse en el cuadro, de acuerdo a las estimaciones de la BCR, el aumento de precios a cosecha podría implicar pasar en soja de un margen bruto por hectárea de 280 U$S por ha a 324 U$S por hectárea, en la medida que se registre efectivamente el precio de 225,50 U$S la tonelada para la soja en Mayo 2016 o se efectúe la correspondiente cobertura del riego precio en ROFEX (Mercado a Término de Rosario).
A finales de agosto de este año, los principales candidatos presidenciales habían expuesto sus propuestas para el sector agropecuario en el "Foro de Políticas Públicas Diferenciadas" organizado por la Federación Agraria Argentina. Allí surgieron proposiciones de futuros beneficios fiscales, rebaja de retenciones, eliminación de restricciones a las exportaciones y líneas especiales de crédito en las presentaciones de los candidatos Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa.
Incentivo para la siembra de soja
Así es que de la BCR sostienen que "este escenario de mejora en la rentabilidad del productor es fundamental para incentivar la siembra de soja y generar un caudal adicional de divisas que tanto necesitarán las futuras autoridades gubernamentales".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario