NOTICIAS Y VIDEOS /

55% del votante de Massa elige a Cambiemos

Previsible triunfo de Mauricio Macri en el balotaje

Muy relevante considerar el trabajo de Celia Kleiman, la directora general de Polldata, porque ella le explicó a Urgente24 Radio 3 semanas antes de la 1ra. vuelta (25/10), tal como quedó registrado en la grabación: "Yo lo veo en meseta a Daniel Scioli. No lo veo creciendo. Tiene un problema enorme por delante".
Fuente Imagen
Urgente24
Mauricio Macri se ha afirmado notablemente en las semanas previas a la 1ra. vuelta, y luego de conocerse el escrutinio. La ofensiva de Scioli todavía no permite avizorar cuál será el resultado. Lo que sí aparece es que el electorado 'no come vidrio', y resultará bastante complejo hacerle una 'mentirita' para pescarle su sufragio.
 
El problema de Scioli es su techo en el interior, consecuencia de las economías regionales, la menor rentabilidad del campo y el hartazgo al Gobierno en las capitales provinciales.
 
Él no sólo perdió con Macri en Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos  sino que fue una catástrofe en Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, donde el jefe de Gobierno porteño doblegó al gobernador bonaerense, 50 a 24 y 53 a 20, respectivamente.
 
Ahora, Kleiman señala:
 
•  La foto de hoy en vistas a la 2da. vuelta de la elección presidencial, muestra a Mauricio Macri con un caudal de votos de 50,3% y a Scioli con el 39,7%, con un 5,7% de voto en blanco y un 4,3% de indecisos. Si eliminamos el voto en blanco y proyectamos proporcionalmente los indecisos, los porcentajes se traducen en 55,9% y 44,1% a favor de Macri y Scioli, respectivamente.
 
• De acuerdo a la matriz que se construye cruzando los votos declarados en 1ra. vuelta y la intención de voto en la 2da., se observa que algo más de la mitad de los votantes de Massa en 1ra. vuelta se inclinarían por Macri en el balotaje, en tanto casi el 35% votaría a Scioli. A lo que se agrega un 5,8% que votaría en blanco y un 4,4% de indecisos.
 
Debemos aclarar que esta matriz de flujo de votos es una construcción “de escritorio” que solo intenta dar cuenta de una tendencia.
 
• Con respecto al grado de credibilidad de las declaraciones de los últimos días por parte del candidato Scioli y de otros referentes del FPV sobre un fuerte ajuste, retiro de subsidios y de otros beneficios sociales en un eventual gobierno de Macri, casi 6 de cada 10 entrevistados descree que esto realmente suceda, para el 17,6% es muy creible y para el 23,1% más o menos creible.
 
Ficha Técnica
 
Universo: Población de ambos sexos, de 18 a 75 años, residente y en condiciones de votar en CABA, Conurbano bonaerense, resto Pcia. de Bs. As. y 21 ciudades del Interior del país.
 
Tamaño de Muestra: 1.300 casos.
 
Fecha de Relevamiento: 28 a 30 de octubre de 2015.
 
Metodología: Encuestas telefónicas con sistema IVR (Interactive Voice Response).
 
Muestra parametrizada según sexo, edad y máximo nivel educativo de los entrevistados, con selección al azar simple de los hogares y ponderación por peso de electores en cada ciudad según padrón.
Medio de comunicación
Urgente24

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23