NOTICIAS Y VIDEOS /
Scioli promete, pero en el campo no le creen

Uno de esos sectores es el agropecuario, históricamente enfrentado con el gobierno del Frente para la Victoria, al que Scioli representa.
El candidato oficialista mandó este lunes Alejandro 'Topo' Rodríguez, su ministro de Asuntos Agrarios que ocuparía el mismo cargo a nivel nacional en su eventual gabinete, a que prometa "bajar las retenciones a la soja por debajo del 30%".
"Vamos a eliminar las retenciones a las economías regionales, al trigo, al maíz, al girasol, a la cebada, y también bajar la retención de la soja por debajo del 30%”, dijo Rodríguez en diálogo con Canal 26, lo que quedó supeditado a que el candidato oficialista le gane a Macri el 22/11.
Rodríguez también anticipó la aplicación de "un programa de instrumentos fiscales, para incentivar permanente el agregado de valor”.
Sin embargo, en una parte del agro tomaron las promesas con pinzas y recordaron el maltrato que sufrió el sector por parte del kirchnerismo que Scioli representa electoralmente.
Luis Miguel Etchevehere, titular de la Sociedad Rural (SRA), recordó que en los últimos 2 años, el gobernador bonaerense decidió no recibir a la cúpula de la entidad, a diferencia de las restantes fuerzas políticas.
“Desde 2013 que venimos planteando el deseo de reunirnos, sólo dos veces se reunió con la mesa agropecuaria provincial, pero cuando se le planteaba por las retenciones o los ROE (permisos de exportación), argumentaba que no eran temas para tratar en ese momento”, relató el dirigente en declaraciones al portal Letrap.com.ar, y subrayó de manera tajante: “Nunca quiso hablar de eso”.
En esa línea, se mostró sorprendido, ya que “durante 12 años no quisieron hablar y, ahora, pretenden revertir esta situación”, y calificó el anunció de Rodríguez, como una mera “manifestación periodística”, al tiempo que puso en duda el grado de “confianza” a interpelación que podrá generar en los productores agropecuarios.
“Me gustaría ver qué opinan otros referente del Frente para la Victoria, como el candidato a vicepresidente Carlos Zannini, los diputados electos Axel Kicillof y Máximo Kirchner”, dijo Etchevehere, haciendo alusión a las diferencias entre el sciolismo y el ala dura del Gobierno nacional.
Sobre los comentarios de Rodríguez también opinó el extitular de CONINAGRO y dirigente del massismo Carlos Garetto, quien afirmó que “el campo ya no le va a creer”, y enfatizó que “hay una ola amarilla que lo pasa por encima” a Scioli.
“Han estado 12 años y recién ahora advierten estas cuestiones”, planteó Garetto a ese mismo portal de noticias, y agregó que “el productor no se va a olvidar” de la relación tirante entre el kirchnerismo y el agro.
Por último, evaluó que el grueso de los productores “ya tiene en claro a quién votar”, y de cara al balotaje, aseguró que “un 70% de los votos del masissmo” irán para Mauricio Macri.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario