NOTICIAS Y VIDEOS /

Cierre de mercados

El trigo lideró las bajas en un lunes negro para los granos en Chicago

El cereal perdió más de U$S/tn 5. El maíz y la soja también retrocedieron presionados por datos negativos de la economía china y la competencia brasileña. 
Fuente Imagen
Infocampo
La soja finalizó la primera jornada de la semana con bajas en Chicago. La posición noviembre retrocedió U$S 2,20 hasta los U$S 322,52.
 
La oleaginosa se vio presiona por nuevos datos negativos sobre el sector industrial chino, que cae por 3º mes consecutivo. A pesar de haberse mantenido firme la demanda desde el país asiático, "no logró superar las preocupaciones del mercado por la salud de la economía del mayor importador de soja a nivel mundial", explicó la corredora Grimaldi Grassi.
 
Afortunadamente, el USDA informó ventas privadas por 120.000 toneladas hacia China de la campaña 2015/16, siendo datos que limitaron mayores pérdidas.
 
Por otro lado, la consultora privada AgRural, reportó que el avance de siembra en Brasil es del 31% sobre el área proyectada, siendo esta cifra notablemente inferior al 42%, que es el promedio de siembra de las últimas cinco campañas.
 
En maíz, por su parte, también sufrió bajas generalizadas. Los contratos a dicimbre perdieron U$S 2,26 para cerrar la rueda en U$S/tn 148,22.
 
El cereal norteamericano presenta competencia desde Brasil, que en el mes de octubre obtuvo ventas externas por 5,1 mill.tn., aumentando su participación en el mercado exportador. Le agregó presión a las cotizaciones "la abundante oferta del cereal y el fuerte avance de cosecha, que según los analistas superaría el 85% del área proyectada", agregó la corredora.
 
A su vez, los operadores comentaron que se mantuvo firme la demanda disponible, en el interior del Medio Este norteamericano.
 
Finalmente, el trigo fue el producto con mayor retroceso. Los contratos a diciembre terminaron la jornada con una pérdida superior a los U$S 5, llegando a U$S/tn 186,66.
 
Los pronósticos de precipitaciones para la región de planicies de EE.UU., "pesaron sobre las cotizaciones. Los operadores están a la espera del reporte de cultivos del USDA, para observar la incidencia de las recientes lluvias en los lotes del cereal", sostuvo Grimaldi Grassi.
 
Mercado local
 
En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) el maíz diciembre perdió U$S 0,50 hasta los U$S/tn 133; el trigo marzo retrocedió U$S 0,20 (a U$S/tn 176); y la soja mayo hizo lo propio en U$S 2, con un valor de ajuste de U$S/tn 228.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23