NOTICIAS Y VIDEOS /

En campaña

El macrismo lanzó siete ideas para poder ganar el balotaje

Elecciones 2015. La campaña de Cambiemos. Fueron transmitidas ayer a la dirigencia del PRO y pone el foco en evitar las provocaciones del FpV. Macri va de gira al Norte.
Fuente Imagen
Infobae
Por Marcelo Helfgot (Clarín).- Tras el retiro en la estancia familiar, partido de golf incluido, llegó el festejo con Boca. El domingo concluyó el paréntesis de una semana exacta que se permitió Mauricio Macri luego del sorpesivo embalaje de primera vuelta que lo colocó de cabeza en el balotaje. Y ayer el candidato presidencial de Cambiemos reapareció con una arenga frente a su tropa, como aperitivo del relanzamiento de campaña que hará hoy con el inicio de un raid por siete de las provincias del Norte donde tuvo bajo reindimiento electoral.
 
“Debemos reforzar la tarea para que este sueño de que haya trabajo en cada lugar de la Argentina, de que se termine con la pobreza y que los argentinos trabajemos unidos, se haga realidad en unos días”, dijo desde el escenario del auditorio de la Jefatura de Gobierno, luego de los agradecimientos de rigor a más de 300 funcionarios del “gabinete ampliado” de la Ciudad.
 
En el posmoderno edificio de Parquet Patricios, a Macri lo escoltaba un quintento clave de su cruzada presidencial: Gabriela Michetti, compañera de fórmula; María Eugenia Vidal, gobernadora bonaerense electa; Horacio Rodríguez Larreta, jefe porteño electo; Marcos Peña, secretario general de la Ciudad y jefe de campaña; además del ministro porteño Emilio Monzó, gestor de las alianzas.
 
Debajo del escenario, entre aplausos y murmullos, comenzaba a circular entre ministros, secretarios y “colados” un paper elaborado por Peña, con siete “ideas-fuerza” para que el 22 de noviembre se convierta en realidad lo que hasta hace poco los propios macristas manejaban como mera ilusión: la llegada a la Casa Rosada.
 
El cuarto punto de la guía de campaña, de la que Macri se hizo eco en el encuentro con sus propias palabras, pasó a ser la más comentada en los corrillos de la crema del PRO. “NO CAER EN EL JUEGO”, aparece titulado, así, en mayúsculas. Y aconseja: “No nos preocupemos por la campaña del miedo que lanzó el kirchnerismo. Eso se terminó el 25 de octubre. No entremos. No hace falta contestar las mentiras que van decir. Es lo que buscan: que entremos en su juego. La mejor manera de responder a esa campaña es ignorarla y seguir expresando nuestro mensaje de positividad y entusiasmo”.
 
Otro punto sobre el que se puso el foco de atención es el que pide “GRANDEZA”. Y señala “Es muy importante que tampoco entremos en el ataque al que piensa distinto. Convoquemos a todos. También a los que votaron a Daniel Scioli. Por lo menos que sepan que en la Argentina que viene todos tendrán un lugar, no importa si piensan igual o no. Tengamos la grandeza que nos pidió Mauricio el día de la elección”. Otros aspectos son entender que “el poder es de la gente”, “aún falta lo más importante”, “hay que transformar la energía en acción”, “estar siempre cerca de la gente” y “venimos muy bien, pero el último paso depende de nosotros”.
 
Mientras la dirigencia del PRO (por ahora el documento no fue transmitido al resto de los miembros de Cambiemos, la UCR y la Coalición Cívica) trate de aplicar los siete consejos, el mismo números de provincias recibirá al candidato en la gira de cuatro días. Hoy Macri estará en Formosa (sacó el 16,1% y fue tercero) y Corrientes (31,76%, segundo); mañana en Chaco (28,28%, segundo) y Santiago del Estero (14,7%, tercero) y el jueves en Salta (20,77%, tercero) y Tucumán (26,84, segundo).
 
La frutilla del postre será el viernes en Jujuy, donde también quedó tercero, pero su aliado radical Gerardo Morales se consagró gobernador. Curioso: allí el ganador fue Sergio Massa, con quien el PRO acepta negociar (ver “Versiones...”) para garantizar gobernabilidad futura, pero en lo inmediato, para sumar sus votos en el Norte.
Medio de comunicación
Clarin

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23