NOTICIAS Y VIDEOS /
Maniobra K: Apartan a otro juez que se opone al pacto con Irán

Camaristas subrogantes aceptaron este martes (03/11) la recusación del Gobierno contra el juez Gemignani. Con esta maniobra el kirchnerismo busca que sus jueces afines declaren como "constitucional" el memorándum de entendimiento firmado con Irán antes de que Cristina Fernández deje la Presidencia (por temor a que, de ganar, Mauricio Macri derogue el pacto).
"Jueces subrogantes por una cuestionada ley de subrogancia apartaron hoy al juez Gemignani para lograr asegurarse un voto a favor del memorándum. Esto es algo por completo ilegítimo de jueces subrogantes que no tienen legitimidad y apartan a un juez natural", dijo una fuente de tribunales a Clarín.
Según había trascendido, el voto de Gemigniani iba a ser un fuerte golpe para la Casa Rosada: el juez encuadraría el memorándum en una maniobra de encubrimiento del atentado a la AMIA (lo cual iría en el mismo camino de la denuncia del fiscal Alberto Nisman, aunque con otros argumentos) y hablaría de una vulneración de la soberanía argentina.
El fiscal de Casación Raúl Plée venía pidiendo un pronunciamiento de la Cámara de manera urgente, para evitar esta maniobra de la Rosada. El año pasado, la Cámara Federal Porteña había declarado inconstitucional el memorándum, y por eso pasó a Casación, donde los jueces Gemignani y el ya desplazado Luis María Cabral mantenían una posición totalmente diferente a la jueza de Casación kirchnerista, Ana María Figueroa.
Recordemos que en junio pasado, Cabral fue desplazado de la subrogancia que oficiaba en la Sala I de la Cámara de Casación Penal, debido al voto mayoritario del oficialismo en el Consejo de la Magistratura.
Había trascendido que Cabral, crítico del Gobierno y presidente de la Asociación de Magistrados, iba a votar por la inconstitucionalidad del Memorándum de Entendimiento firmado por la Casa Rosada y la república islámica con el supuesto fin de esclarecer el atentado terrorista.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario