NOTICIAS Y VIDEOS /
Escándalo en el Congreso: el kirchnerismo apuró la designación de auditores antes del recambio legislativo

La designación fue aprobada en la Cámara Baja, pese a que el tema no estaba en el orden del día, lo que provocó fuertes críticas de la oposición. En ese sentido, el kirchnerismo logró imponer su mayoría y, con 128 votos a favor, 54 negativos y 24 abstenciones, consiguió que Forlón y Álvarez no sólo sean promovidos como nuevos auditores, sino que también juraron hoy mismo en medio de un griterío en el recinto.
El radicalismo, el bloque de Unión PRO, el Frente Renovador y otras expresiones minoritarias no aliadas al kirchnerismo se retiraron del recinto para no presenciar los juramentos. Por cuestiones reglamentarias las designaciones de Álvarez y Forlón serán recurridas en la Justicia por la oposición, según adelantaron el jefe del bloque radical, Mario Negri, Graciela Camaño, del Frente Renovador, y Federico Pinedo y Laura Alonso, del bloque Unión PRO.
Una vez consumada la maniobra, diputados del arco opositor brindaron diversas entrevistas, en las que calificaron los nombramientos como ilegales y advirtieron que "se violó el reglamento porque era una sesión especial y el tema no estaba en tratamiento".
La maniobra kirchnerista provocó un escándalo en Diputados
La intención del oficialismo al apurar las designaciones es que los nuevos auditores entren en funciones antes del recambio legislativo, además de buscar asegurarse la conducción de la AGN ante la eventualidad de que el kirchnerismo pase a ser oposición si Mauricio Macri le gana el ballotage a Daniel Scioli el próximo 22 de noviembre.
Forlón y Álvarez ocuparán en la AGN los lugares que dejaron Vicente Brusca y Oscar Lamberto, quienes representaban al kirchnerismo y habían terminado sus mandatos. Otro que dejaba la AGN era Horacio Pernasetti, quien ocupaba un lugar por la oposición, pero por ahora no tiene reemplazo debido al escándalo ocurrido.
La Auditoría General de la Nación está compuesta por siete miembros. Seis de éstos son designados por resoluciones de las dos Cámaras del Congreso, correspondiendo la designación de tres al Senado y tres a Diputados.
Por la renuncia de Forlón, su lugar como titular del Banco Nación sera ocupado por quien era el vicepresidente primero, Enrique Osvaldo Arceo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario