NOTICIAS Y VIDEOS /
El Banco Nación debe poner fin al bloqueo de financiamiento a los productores de soja

La SRA especificó que la restricción del crédito a los productores de soja “fue una de las causas que llevaron a que, de diciembre de 2013 a junio de este año, el crédito al sector agropecuario cayera un 27% en términos reales. Mientras que desde el punto de vista nominal creció la mitad de lo que aumentó el financiamiento para otros sectores privados (14% vs. 30%)”.
Este “bloqueo adquiere una gravedad mayor por tratarse de un banco público, que en el artículo 3, inciso A, de su carta orgánica establece como uno de sus fines el de “apoyar la producción agropecuaria, promoviendo su eficiente desenvolvimiento”, enfatizó el comunicado enviado a los medios por los ruralistas.
Ante esta situación, la SRA inició en febrero de este año una demanda contra el Banco Nación pidiendo la “nulidad de la circular que discrimina y bloquea el crédito para los productores de soja”. Previo a ello, la entidad gremial dispuso el cierre de todas las cuentas que tenía en dicha entidad bancaria.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario