NOTICIAS Y VIDEOS /
Sin bancos ni Bolsa, el dólar libre opera a $15,14 con muy pocos negocios

Con este panorama, las operaciones en el mercado libre se ven reducidas al mínimo. La mayoría de las cuevas decidieron bajar la persiana, y ante todo, es la presencia de algunos arbolitos en el microcentro porteño que todavía deja al mercado con cierta operatoria. La divisa se mantiene así estable a $15,14 para la venta, según el cierre de este jueves.
La expectativa en el mercado por un fin del cepo al dólar en el corto plazo -tras las declaraciones de economistas cercanos al candidato Mauricio Macri- desplomó 61 centavos el valor de la divisa para la venta en tan solo una semana. De estar cerca de la barrera de los $15, pasó a un valor más cercano de 15 pesos por dólar.
El ex presidente del BCRA Alfonso Prat Gay, uno de los referentes económico de Cambiemos, afirmó que si Macri gana en la segunda vuelta electoral "habrá un dólar único, subirá el oficial, que hoy afecta a pocos, y bajarán todos los otros, que afectan a la gran mayoría". La expectativa no es lo único que define la caída del blue: la fuerte compra de dólar ahorro también influye en este descenso de principio de mes.
El dólar "contado con liquidación", que se obtiene al dividir el precio en pesos de las acciones y bonos argentinos en la Bolsa local por las cotizaciones en dólares de sus ADRs en Wall Street, ayer cerró a 13,96 pesos. En la jornada de hoy no tendrá precios de referencia por la falta de cotización de acciones y bonos en el mercado porteño. Lo mismo sucede con el dólar MEP o Bolsa, que ayer cerró a 13,72 pesos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario