NOTICIAS Y VIDEOS /

Costos agrícolas

Cambió la ecuación agrícola y bajan los rindes de indiferencia

La suba de precios cambió la ecuación, y por ahora "en los papeles" bajan los rindes de indiferencia necesarios para cubrir los costos.
Fuente Imagen
Márgenes Agropecuarios
El cuadro adjunto muestra la proyección de resultados para la zona Oeste de Buenos Aires, sobre la base de los precios estimados a cosecha 2016 para trigo y granos gruesos. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.
 
El maíz de primera ya se terminó de sembrar en la zona,y se verifica una caída importante en el área. Sólo los tambos y campos con planteos ganaderos mantuvieron la superficie de maíz. La siembra de soja de 1ª comenzó hace diez días y avanza rápidamente. La humedad en el perfil es buena, pero no sobra humedad en la superficie, ya que las lluvias no han sido abundantes.
 
En las últimas dos semanas los precios a cosecha en el Matba mostraron algunas subas. La causa está en un cambio de expectativas en lo que se refiere a las políticas que se esperan para el sector agropecuario a partir del próximo 10 de diciembre.
 
Estas subas se traducen en proyecciones de "menor quebranto" para el rinde bajo del rango, y la gran novedad de proyecciones que logran escapar del quebranto para el rinde alto del rango. La suba de precios cambió la ecuación, y por ahora "en los papeles" bajan los rindes de indiferencia necesarios para cubrir los costos.
 
RINDE DE INDIFERENCIA
 
Para siembras en campo propio por administración se necesitan obtener rindes de indiferencia (para salir hecho, cubriendo el total de costos) de:
 
  • 37 qq/ha en trigo
  • 22 qq/ha en soja de 2ª
  • 77 qq/ha en maíz
  • 33 qq/ha en soja de 1ra
  • 23 qq/ha en girasol
 
En campo arrendado, para valores de arriendo estimados en 6 qq/ha, los rindes de indiferencia son del orden de:
 
  • 39 qq/ha en trigo
  • 24 qq/ha en soja de 2a
  • 75 qq/ha en maíz
  • 33 qq/ha en soja de 1ª
  • 23 qq/ha en girasol
 
CAMBIO DE ESCENARIO
 
La mayor caída en rindes de indiferencia se observa en los cultivos de trigo y maíz. De todas formas es poco el trigo que se ve sembrado en la zona. El área de maíz también cayó fuerte y la producción será más baja.
 
En soja los precios a cosecha subieron poco, pero ayudan a mirar el horizonte con más optimismo al ver bajar los rindes de indiferencia, que se sitúan en niveles más alcanzables con clima normal. Un mes atrás, la perspectiva era de quebranto en todos los frentes.
 
Falta un largo trecho para la cosecha, y serán meses difíciles en lo financiero para los productores, que están muy endeudados con créditos a pagar a cosecha. Si bien la definición concreta de cómo se perfilarán las políticas para los próximos años se dilucidará en dos semanas, está claro que las políticas de los últimos años han sido erradas y deben cambiarse, empezando por la eliminación de retenciones y cupos de exportación.
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23