NOTICIAS Y VIDEOS /
Brasil: comenzó una huelga de camioneros contra el Gobierno

La paralización de los camioneros también afecta a Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Minas Gerais y Rio Grande do Norte. En tanto, lidera el grupo de huelguistas, que se tilda de independiente de los sindicatos, el Comando Nacional de Transporte. El Palacio de Planalto alega que atendió la mayor parte de las reivindicaciones de la categoría, que, en abril de este año también promovió paralizaciones en el país.
Un paro de camioneros de dos semanas a fines de febrero bloqueó los caminos en más de 100 lugares en seis estados e incluyó demandas específicas como controlar los altos costos del diésel e implementar una tarifa mínima de transporte, exigencias que según los organizadores de la huelga todavía no se han cumplido.
HUELGA TIENE SESGO POLÍTICO
Cabe señalar que los principales sindicatos de camioneros del país no están participando en el paro. En tanto que el gobierno federal está negociando con camioneros autónomos para intentar evitar una prolongada movilización y una escasez de suministros.
El ministro de Comunicación Social, Edinho Silva, evaluó que la huelga de camioneros tiene sesgo político. “Va contra los intereses del pueblo brasileño”, dijo el ministro tras un encuentro del área política del gobierno. “Nos parece que se trata de una huelga puntual y tiene infelizmente la única aspiración de desgastar políticamente al gobierno”, señaló. “Si tuviéramos una pauta de reivindicaciones, como hubo en otros momentos, el gobierno siempre estará abierto al diálogo”, agregó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario