NOTICIAS Y VIDEOS /
Sin retenciones, el trigo puede valer 25% más

Así lo estimó Sebastián Salvaro, consultor de Globaltecnos durante una ponencia en el mercado del Seminario de Comercialización de Granos que se realizó en la sede porteña de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea).
Salvaro expuso sobre "las oportunidades que se vienen" y remarcó que "los momentos de incertidumbre, como los que estamos viviendo, son los más adecuados para crecer si se logran detectar las oportunidades en el mercado".
"Si en el ciclo 2016/17 (que comenzará en junio con la siembra de trigo), la situación macroeconómica logra ordenarse, entonces el negocio agrícola se tornará más previsible, pero, como contrapartida, las oportunidades para crecer serán menores o más acotadas. Se requiere mucha actitud y coraje para poder tomar las decisiones necesarias para capturar las oportunidades", indicó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario