NOTICIAS Y VIDEOS /

Granos

Apuestan al campo en la Bolsa: acciones suben 66% en 15 días

Las acciones de las empresas vinculadas al campo viven días alcistas en la Bolsa de Comercio porteña.
Fuente Imagen
Martín G. Alzaga
Por Ambito Financiero.- Las acciones de las empresas vinculadas al campo viven días alcistas en la Bolsa de Comercio porteña: las cinco más representativas del sector subieron desde el 26 de octubre hasta ayer entre un 18,6% y un 65,7%. Los resultados de las elecciones presidenciales de hace dos semanas, sumados a las promesas de ambos candidatos que se enfrentarán en el balotaje, devolvieron a la actividad agropecuaria un atractivo extra.
 
apuestan campo bolsa acciones suben 66 15 dias
 
La empresa que más vio incrementarse su cotización fue Molinos Río de la Plata. Mientras que el 23 de octubre su acción cerró en $ 38,5 fue en aumento y llegó ayer a los $ 63,8, una suba del 65,7%. Sólo ayer esta alimentaria, que procesa soja y comercializa derivados, subió un 9,7%.
 
Hay que recordar que tanto Mauricio Macri como Daniel Scioli prometieron que cuando asuman el 10 de diciembre van a reducir las retenciones de la soja y eliminarían las del maíz y el trigo. Además, otros factores que inciden en el entusiasmo por las acciones de empresas agropecuarias se vinculan también con la expectativa de devaluación y flexibilización de las restricciones para exportar.
 
En segundo lugar está el Molino Juan Semino, que es el principal productor de almidón y gluten de trigo del país. El 23 de octubre su título valía $ 1,91 mientras que ayer cerró en $ 2,96. También, sólo en un día su acción se incrementó ayer un 10,9%. Esta empresa, además de comercializar sus productos en Argentina, exporta a Brasil, Uruguay, Chile y EE.UU.
 
"Fue algo positivo para el sector, sobre todo para aquellas empresas que se verían afectadas por la eliminación de las retenciones, por tener un mercado único de cambios y por la flexibilización de las exportaciones", sostuvo en diálogo con este diario Leonardo Chialva, de Delphos Investment. En ese sentido, diferenció que en el caso de los molinos, el efecto de las modificaciones que prometieron ambos candidatos presidenciales se vería casi de inmediato, pero no así en otras empresas en donde las consecuencias se evidenciarían en el mediano o largo plazo. "Los inversores creen que vienen cambios, pero tampoco es un cheque en blanco", distinguió.
 
Así, otras firmas del campo también vieron mejorar sus cotizaciones, pero en menor medida. Es el caso de Quickfood, que se incrementó un 35,83% en las últimas dos semanas. Esta empresa, que fue comprada hace 3 años por Brasil Foods (BRF), inventó en 1960 la hamburquesa "Paty".
 
BRF-Quickfood está en la Argentina desde 1992, primero como comercializadora e importadora a través de la firma Sadia, hasta que en 2011 adquirió distintos grupos como Dánica (margarinas y aderezos) y parte de la avícola Avex; y en 2012 compró Quickfood, que elabora productos de marcas reconocidas como Paty, PatyViena y Green Life.
 
En cuarto lugar, según la variación de su cotización en dos semanas, está Agrometal, cuya actividad principal es la fabricación de maquinaria agrícola de roturación y siembra. Su acción pasó de $ 3 a $ 3,95, una suba del 31,7%.
 
Por último está Cresud, con un incremento del 18,6%, que de valer $ 15,6 cerró ayer en $ 18,5. Esta empresa cotiza también en Wall Street: sus ADR variaron un 18,4% en dos semanas, de u$s 10,85 a u$s 12,85 por papel. Cresud hace inversiones en tierras, ganado y tecnología, que verían un impacto de las modificaciones que prometen los candidatos presidenciales más en el mediano plazo.
 
"El mercado ya descuenta un determinado escenario, que gane Macri", dijo Sabrina Corujo, analista de Portolio Personal. En este sentido, señaló que las acciones que suben son las vinculadas a sectores que se van a beneficiar con una devaluación, un tarifazo o una mayor bancarización.
 
"Hay muy buenas perspectivas si el campo renace; si vamos a un contexto en el que nos demos cuenta de que nos podemos volver proveedores de proteínas a China e India, hay un ´upside´para el sector", agregó Chialva.
 
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23