NOTICIAS Y VIDEOS /
El precio de la harina sube hasta un 50% y le echan la culpa al trigo

De esta forma, los industriales panaderos y de elaboración de pastas están registrando un incremento de entre 20% y hasta 50% en la última semana, con la bolsa de 50 kilos valiendo entre $ 300 y $ 400 según la provincia. Estiman que el traslado a precios al consumidor oscilará entre 10% y 12% en el caso de las pastas y galletitas, según consigna el diario El Cronista.
Asimismo, desde principios de mes, panaderos del NOA están advirtiendo que habrá subas en torno al 10% del pan al mostrador, ante el salto que registró la bolsa de 50 kilos tras la primera vuelta electoral.
Por su parte, panaderos bonaerenses expresaron su preocupación y advirtieron que "llega un momento en que no se puede seguir absorbiendo mayores costos, porque una cosa es resignar ganancias y otra muy diferente es la descapitalización de la industria y el negocio".
Hoy, las cámaras de producción de pan y pastas de distintos puntos del país nucleados en el Foro Farináceo de la Argentina (Forofar) se reunirán en Buenos Aires para definir acciones a tomar.
Una similar situación evidenciaron productores de aves, cerdos y vacas. También por mejores perspectivas futuras, el maíz para alimentación animal se encareció 40% en el último mes, al pasar de $ 1000 a $ 1400 la tonelada, lo que tarde o temprano derivará en mayor presión inflacionaria para los alimentos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario