NOTICIAS Y VIDEOS /
CRA: "Debe cambiar la comercialización y aumentar la producción de trigo"

"La oferta es tal que los Molinos han comprado más trigo que el año pasado (5 millones de toneladas), según consta la información del propio Ministerio de Agricultura de la Nación, por lo que la harina no debería sufrir ningún incremento y menos aún el precio del pan al consumidor", destacó CRA.
Adicionalmente "la producción de harina se destina principalmente al mercado interno (cerca del 90%), y el precio del trigo hoy incide en un 5% del precio final del pan, por lo que una modificación en el tipo de cambio tampoco debería incidir ni en el precio interno de la harina, ni en el precio del pan", agregó la entidad.
"También es necesario recordar que los Molinos están pagando el trigo a un precio menor de la mitad de lo que pagaban hace 2 años, por lo que un reacomodamiento de precios del trigo no debería impactar en el valor de la harina", aseguraron desde CRA.
Según el comunicado, "esta distorsión en la relación entre el precio del trigo y del pan se debe a la situación de sobre oferta artificial que genera en el mercado interno el actual Gobierno, a través de los manejos de los Registro de Operaciones de Exportación (ROE), que deprime el precio al productor de trigo y reduce la oferta futura de trigo por menor inversión".
Y finalizó: "Para despejar todo tipo de incertidumbre, en la cual solo ganan los intermediarios, es necesario una mayor inversión y producción de trigo. Esto se logrará solo recomponiendo el precio al productor a través de una mayor transparencia, competencia (eliminación de los ROE) y una menor presión impositiva".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario