NOTICIAS Y VIDEOS /

Cierre de mercados

Rebote técnico otorgó sostén a los granos en Chicago

Luego de las importantes bajas registradas en la rueda de ayer, los principales commodities agrícolas lograron regresar al terreno positivo en el mercado de Chicago.
Fuente Imagen
Fyo
MERCADO INTERNACIONAL

En el mercado de Chicago en la jornada de hoy la soja, el maíz y el trigo finalizaron con leves subas sustentadas en un rebote técnico luego de las grandes caídas registradas ayer.
 
De este modo la soja se alejó de los mínimos, la posición Enero 2016 del poroto ajustó en US$ 315,9 luego de subir US$ 1,7, mientras que la posición ​Mayo 2016 con las mismas ganancias cerró en 317,7 dólares.
 
Las ganancias fueron limitadas por los amplios inventarios reportados en la jornada de ayer, junto con el aumento en la estimación de la producción de norteamerica que alcanzaría un máximo histórico en la soja.
 
La harina de soja acompañó a las subas, encontrando soporte en las compras de oportunidad. Por otro lado el aceite de soja finalizó con pérdidas por la influencia de las caídas del petróleo.
 
En lo que respecta a los cereales, el trigo posición Diciembre 2015 finalizó en US$ 182,3 tras subir US$1,9; mientras que la el maíz posición Diciembre 2015 las ganancias fueron de 1,3 dólares y cerró en ​US$ 42,6.
 
Los cereales norteamericanos se enfrentan con un panorama de exportación complicado, debido a la falta de competitividad que presentan, motivo por el cuál se ha ajustado a la baja la estimación de las exportaciones.
 
MERCADO LOCAL

Soja
 
Los valores de la soja en el mercado local registraron algunas mejoras en linea con lo que se observó en la plaza externa. El valor abierto que se podía negociar por la oleaginosa disponible era de $2.250, mientras que no se descartaban los $2.350 por lotes puntuales. En tanto, el valor de la oleaginosa con entrega entre los meses de abril y mayo se negociaba en torno a los US$ 218.
 
Maíz
 
Por el lado del maíz, los valores que se podían negociar se mostraron mayormente sin cambios, con el sector comprador pagando hasta $2.210 por la mercadería con descarga. Por el forrajero con entrega entre diciembre y enero el valor se mantuvo en los US$ 133 y pagaron US$ 143 para marzo, mismo valor que pagaron con entrega entre abril y mayo.
 
Trigo
 
Por el trigo, los valores se mantuvieron estables en $1.300 por el cereal con descarga. Por otro lado, por el trigo con entrega entre el 15/12 y el 15/1 el valor que se podía negociar era de US$ 150 condición cámara. En tanto, por la mercadería con calidad y entrega entre los meses de enero y febrero el valor llegó a ser de US$ 170.            
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23