NOTICIAS Y VIDEOS /
Vanoli anticipó que, si gana Macri, resistirá en el Banco Central: "Tengo intención de cumplir mi mandato hasta 2019"

"Los resultados han sido buenos", declaró Vanoli en una entrevista radial. "Durante mi gestión aumentaron 50% los plazos fijos, bajó 12 puntos la inflación, se recuperó la economía y las reservas están en niveles estables", señaló.
En tono político, Vanoli advirtió lo que sucedería si gana Mauricio Macri la presidencia y dijo que resistirá en su puesto hasta 2019, cuando tiene fecha de vencimiento. "Tengo intención de cumplir mi mandato", expresó. "Quieren un Banco Central para devaluar y volver a ponerlo como en la década del noventa, en beneficio de algunos intereses", agregó.
Calificó de "una falta de respeto muy grande por la institucionalidad" la intención de la oposición de removerlo en el cargo ante la denuncia penal en su contra.
Vanoli, quien esta mañana dio entrevistas en radio Del Plata y Vorterix, también admitió que el nivel de reservas en el BCRA debería ser mayor al actual. "Es deseable que con el nuevo gobierno deban aumentarse", consideró.
La causa por venta de dólares a futuro
El funcionario se quejó por la investigación que impulsó ayer el fiscal federal Jorge Taiano y vinculó a la oposición. El juez que debe decidir sobre el futuro de Vanoli es Claudio Bonadio. "Buscan judicializar la política. La intencionalidad es muy clara. Les molesta como pienso y lo que hecho", sostuvo Vanoli.
La denuncia cuestiona que Vanoli, y eventualmente el directorio del Banco Central, vendió dólares a futuro a un precio menor que el que podría haber obtenido en el mercado. La ley lo obliga a vender a un precio de mercado. Los futuros cambiarios son contratos en los que un vendedor -en este caso el BCRA- se compromete a desprenderse de una cantidad de dólares a un precio predeterminado en una fecha futura.
Los denunciantes sostienen que el Banco Central vendió moneda a futuro a 10,65 pesos cuando en el mercado de Nueva York el valor es de 14 o 15 pesos. Con lo cual un inversionista podría haber comprado a 10 pesos y vendido a 14 pesos, con lo que hubiera obtenido una ganancia especulativa instantánea a costa del patrimonio del Banco Central.
"La operatoria de vender dólar a futuro se usa hace mucho y todos los países usan ese recurso", apuntó Vanoli. "Todos los países venden dólares a futuro. Es una práctica de administración cambiaria", agregó. Y dijo que "entre hoy y mañana vamos a presentar toda la documentación, donde queda claro que todo es transparente".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario