NOTICIAS Y VIDEOS /

Dólar

Dólar: el blue subió a $ 15,33 y hubo quejas de importadores

Por el feriado de EE.UU. el Central limitó las ventas de divisas y por primera vez en seis días no perdió reservas.
Fuente Imagen
Fyo
El blue volvió a superar los $ 15. Tras escalar 63 centavos, ayer el dólar paralelo llegó hasta los $15,33, en una rueda en la que los operadores volvieron a incrementar la demanda tras dos jornadas en la que la habían retraído.
 
Además, ayer la ya caldeada relación entre los  importadores y el Banco Central volvió a tensarle: los empresarios se quejaron de que la entidad monetaria no permitió el giro de divisas para pagos al exterior, bajo el argumento de que era feriado en Estados Unidos. Sin embargo, desde los importadores indicaron que la traba para operar divisas fue “generalizada” a todos los destinos.
 
Fuentes del Banco Central negaron “terminantemente” que se hubiera frenado el abastecimiento de divisas a importadores. “La operatoria en los días feriados de Estados Unidos es la habitual”, informaron, ya que cada vez que hay feriado en ese país “existe imposibilidad de concretar pagos en dólares porque la gran mayoría de los importadores opera con cuentas en los Estados Unidos”.
El titular de la Cámara de Importadores (CIRA), Diego Santisteban, resaltó que “lo llamativo fue que la no autorización de giros fue generalizada, y no sólo hacia los Estados Unidos. Si los bancos de un país no trabajan por un feriado no se puede operar con ellos, pero hacia otros países no debería haber impedimentos”, agregó.
 
La virtual parálisis llevó a que la actividad en el mercado oficial de cambios fuera escasa y el Central lograra no perder reservas por primera vez en varios día. La entidad que controla Alejandro Vanoli había perdido US$ 830 millones en los últimos seis días. Fuentes del sector empresario informaron que el Central solo permitía importaciones que estuvieran “calzadas” con exportaciones.
 
Con respecto al blue, el dólar retomó el alza y la brecha con el oficial volvió a ampliarse hasta casi 60%. El lunes, los “mayoristas” del circuito paralelo habían aprovechado para hacerlo bajar ante la fuerte oferta de dólar ahorro por el feriado del viernes. Además, rondaba la versión de que iba a haber una gran venta de dólares por parte de un actor en el mercado informal y querían hacerse de billetes a un precio bajo. Entonces, los operadores dejaron de demandar la divisa para que se acumulara oferta y el precio bajara. “El lunes y martes cotizó cerca del contado con liqui. No puede ser”, explicó una fuente del mercado.
 
La expectativa de una unificación cambiaria y la visión de un dólar a $ 14 bajo un nuevo gobierno también viene afectando el comportamiento de la plaza. “Con el balotaje cercano se habla sólo del dólar, es normal que haya presión en este aspecto”, aseguró un analista.
Medio de comunicación
Clarin

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23