NOTICIAS Y VIDEOS /
Quequén avanza en el estudio del transporte de carga

En el marco del convenio entre el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y la UNICEN, el equipo de investigación a cargo del Lic. Agustín Medina está avanzando en el estudio sobre la circulación de vehículos de carga en Puerto Quequén. En menos de un mes estará listo el informe final con el análisis y las propuestas de acción.
El trabajo tiene por objeto alcanzar alternativas de circulación vehicular que logren mayores niveles de eficacia, eficiencia y seguridad, tanto para la organización portuaria como para los residentes y turistas de Quequén y Necochea.
La búsqueda, identificación, revisión y análisis de antecedentes del trabajo, como el Plan Urbano Ambiental de la Municipalidad de Necochea, permiten la integración de conocimientos y enfoques y no la generación de un nuevo documento estanco.
El equipo de trabajo analizó el transporte de granos en la República Argentina y evaluó las perspectivas de la cadena agroexportadora para los próximos años a través de la consulta a fuentes autorizadas como el Consejo Internacional de Cereales, OCDE-FAO, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fundación Producir Conservando, Bolsa de Cereales de Rosario.
Se desarrollaron reuniones de trabajo con referentes de las terminales portuarias, entidades gremiales, Quequénentidades empresariales, áreas técnicas del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén y organismos de control, entre otros actores involucrados.
Se llevó a cabo el relevamiento de la estructura urbana y de la red vial primaria, secundaria y terciaria de Necochea-Quequén, el inventario de 25 Plantas de acopio y más de 10 playas de camiones, como también el conteo y clasificación vehicular en cinco puntos críticos de la red vial (colectoras y calles locales), durante las cuales se registraron más de 20.000 vehículos, todo ello a fin de efectuar el cálculo de las principales variables relacionadas con el flujo vehicular de la zona (tasa de flujo, volúmenes, intervalos, entre otras métricas relevantes) y planificar la infraestructura.
Fueron encuestados los transportistas con el objetivo de caracterizar el transporte de cargas que circula por Necochea y Quequén como punto de partida para el diseño de soluciones que permitan mejorar las condiciones de desplazamiento de dichas cargas, así como también mejorar las características urbanísticas de la zona y la calidad de vida de sus habitantes.
El marco regulatorio del transporte automotor de cargas que arriba a la zona portuaria, compuesto por 7 Leyes Nacionales y Provinciales, 11 Decretos Reglamentarios, 1 Disposición Provincial y más de 20 Ordenanzas Municipales, fue analizado a fin de identificar límites o restricciones, requisitos y oportunidades para las soluciones propuestas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario