NOTICIAS Y VIDEOS /
Panaderos en alerta por subas "especulativas" del precio de la harina

Los industriales aseguran que no quieren que se repitan "experiencias negativas como la del año 2013", cuando se registraron subas astronómicas de la harina que impactaron en el precio de pan. "En cualquier escenario la prioridad pasará por asegurar la oferta de producto a un precio razonable", advirtieron, según consigna el diario La Capital.
Por su parte, el presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Eduardo Fernández, dijo que las compañías molineras subieron el precio de la harina a la espera de una devaluación con el nuevo gobierno.
"Si los productores chicos venden al precio de ahora y hay devaluación del 50 por ciento pierden capital, porque no tienen capacidad de almacenaje", señaló Fernández, y reconoció que aumento de la harina oscila entre 40 por ciento y 60 por ciento.
En tanto, el presidente de la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario, Gerardo Di Cosco, confirmó que el precio de la harina creció 30 por ciento y que ese valor ya impactó en el pan, que subió 10 por ciento.
También la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad de Buenos Aires advirtió ayer que deberán aumentar el precio de sus productos si continúan los incrementos en la harina. "Hace 10 días pagábamos la bolsa de harina a $ 140 y hoy se está pagando en diferentes zonas del país entre $ 200 y $ 220", alertó.
"Los últimos 15 días lo que más pegó en nuestra industria fue el aumento de la bolsa de harina, debido a la especulación de algunos gurú es que pronostican un dólar a 16 pesos", denunció la entidad.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario