NOTICIAS Y VIDEOS /
Para Uruguay, la Argentina es el "obstáculo más importante" que tiene el Mercosur

"Posiblemente esto cambie", expresó Astori, en referencia al nuevo gobierno que asumirá el 10 de diciembre, según consignó la agencia AFP durante la conferencia titulada "Inversión extranjera directa y clima de negocios en Uruguay".
En la actualidad, el país vecino sigue presionando dentro del bloque para alcanzar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), que le permita ganar mercados en un contexto de estancamiento de los intercambios con Brasil, Argentina, Paraguay y Venezuela. El Mercosur no permite que un país alcance independientemente acuerdos de libre comercio sin el visto bueno del resto de los integrantes.
"La Argentina fue el obstáculo más importante para avanzar" del lado del Mercosur, pero del lado europeo "fue Francia", indicó Astori, quien también analizó la actual situación política y económica de Brasil. "Más allá de los problemas que tiene, y que no voy a disminuir, he notado un cambio en Brasil", subrayó. Específicamente, dijo que existe una mayor disposición de ingresar con todo el bloque a intercambios comerciales con Europa.
Los subsidios agrícolas europeos y el acceso al mercado de servicios en el Mercosur son dos de los principales rubros en los que derrapan las negociaciones. Sin embargo, tanto el Mercosur como la UE prevén intercambiar ofertas de desgravación arancelaria antes de que finalice el 2015.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario