NOTICIAS Y VIDEOS /

Estado de los cultivos

La siembra de soja comienza a cobrar gran fluidez

Las precipitaciones ocurridas durante las últimas semanas recargaron los perfiles y elevaron la disponibilidad de humedad en la capa arable, permitiendo un avance fluido en las labores de siembra de soja.
 
Fuente Imagen
Fyo
La siembra de soja comienza a cobrar gran fluidez sobre el centro de la región agrícola y ello permitió elevar el área implantada al 20 % de las 19.800.000 hectáreas previstas para el ciclo en curso, reflejando un avance intersemanal de 11,3 puntos porcentuales y a su vez marcando un adelanto interanual de 3,2 puntos. Durante los últimos siete días se relevaron significativos progresos de siembra en las regiones Núcleo Norte y Núcleo Sur, seguidos por las zonas Centro-Este de Entre Ríos, Centro y Oeste de Buenos Aires y Norte de La Pampa.
 
Las precipitaciones ocurridas durante las últimas semanas recargaron los perfiles y elevaron la disponibilidad de humedad en la capa arable, permitiendo un avance más fluido de las labores de siembra. En tanto, este avance de siembra, del 20 % del área proyectada, refleja un retraso contra los promedios históricos de incorporación de soja. Una de las causas de este retraso son las bajas temperaturas al inicio de la ventana de siembra, lo cual desalienta los progresos de cobertura.
 
¿Cómo vienen los cuadros implantados?
 
Los primeros lotes sembrados en muchas de estas regiones ya se encuentran diferenciando de dos a tres hojas (V2-3) demoradas en su desarrollo como consecuencia a las bajas temperaturas registradas durante las semanas previas. Diferente panorama enfrentan los cuadros que se encuentran ahora emergiendo bajo mejores temperaturas que permiten lograr nacimientos uniformes y garantizar un muy buen stand de plantas.
 
Por último, se han registrado incipientes labores de incorporación de soja en sectores del Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa con una disponibilidad hídrica adecuada para ese fin. No obstante, pronósticos de bajas temperaturas hacia el fin del mes corriente podrían volver a demorar las tareas de siembra sobre el sur del área agrícola nacional.
Se define el área de maíz
 
Durante la última semana continuó de manera pausada la siembra de lotes de maíz con destino grano comercial, correspondiente a la campaña 2015/16. Los mayores progresos de siembra se concentraron en el extremo sur del área agrícola nacional. Los mismos están vinculados a la incorporación de los últimos lotes de maíces tempranos.
 
Ya prácticamente definida el área temprana en la zona central del país, los productores se encuentran planificando la siembra de lotes tardíos y de segunda ocupación. A la fecha se vislumbraría un aumento del área destinada a planteos tardíos, aunque no llegaría a compensar la disminución de superficie dada en los cuadros tempranos.
 
De concretarse estas siembras la caída del área nacional del cereal se encontraría sobre el -20 % en comparación al ciclo previo. De esta manera mantenemos la intención de siembra inicial en 2.720.000 Ha para la campaña 2015/16. Sobre esta estimación de superficie, el avance de siembra cubrió a la fecha el 36,5 % del área y la variación intersemanal se ubicó en apenas 0,6 puntos porcentuales.
 
Avanza la cosecha de trigo
 
Avanza la cosecha de trigo sobre norte de la región agrícola impulsando el progreso de cosecha nacional al 7,1 % de la superficie apta, cifra que permite calcular un progreso intersemanal de 2,6 puntos porcentuales. Al presente informe se estima que la cosecha cubrió 260.000 hectáreas, en su gran mayoría ubicadas en las regiones NOA y NEA, mientras que en las regiones Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe solo se relevaron progresos aislados.
 
El rinde medio nacional se ubica en 16 qq/Ha y se prevé que este promedio ascienda a medida que la recolección avance hacia el sur de la región agrícola nacional. Bajo este escenario se mantiene proyección de producción en 9.500.000 toneladas para la campaña en curso y de concretarse permitiría calcular una caída interanual del -19 % (Producción 2014/15: 11,75 Tn).
 
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23