NOTICIAS Y VIDEOS /

Cierre de mercados

Coincidencia: los productores argentinos y norteamericanos frenan las ventas de granos

Tanto el mercado de Chicago como el local registró una leve alza en los valores por retención del producto. Los agricultores no están dispuestos a avalar los bajos precios.
 
Fuente Imagen
Infocampo
La soja volvió a cerrar en alza por segunda rueda consecutiva en Chicago, revirtiendo un inicio de jornada negativo.
 
Según los operadores, la oleaginosa "se vio impulsada por la activa demanda en el mercado disponible, por compras técnicas y se sumó la presión de los productores norteamericanos que se mostraron reacios a vender su mercadería en estos niveles de precios", explicó la corredora Grimaldi Grassi.
 
Pese a ello, las favorables perspectivas sobre la cosecha Sudamericana y el reciente informe del USDA, que elevó sus estimaciones de rindes y producción para EE.UU., limitaron las subas.
 
La posición diciembre ganó U$S 0,30 hasta los U$S/tn 319,40.
 
El maíz tampoco registró grandes, con variaciones mixtas de entre 10 y 20 centavos de dólar para las diferentes posiciones. Los contratos a diciembre perdieron U$S 0,10 hasta los U$S 142,50.
 
Durante la rueda se observó un activo interés sobre el mercado disponible, pero que los productores exhibieron un ritmo lento de ventas debido a los bajos precios. Desde el mercado "esperan que las recientes caídas de precios, ayuden a reactivar las compras del cereal norteamericano", dijo la corredora.
 
Además, destacó que "desde el punto de vista técnico el cereal continúo mostrándose sobrevendido, característica que lo deja vulnerable a futuras subas en sus cotizaciones".
 
Por último, el trigo cerró la jornada con alzas en torno a U$S 1 para los diferentes contratos. Los papeles con vencimiento en diciembre finalizaron con un saldo positivo de U$S 1,20 para alcanzar los U$S/tn 182,98.
 
"Las compras técnicas y de cobertura se sobrepusieron a la presión de la gran oferta mundial y el débil desempeño del sector exportador norteamericano", concluyó Grimaldi Grassi.
 
Mercado local
 
En Rosario, las ofertas en el mercado disponible no presentaron cambios significativos en comparación a la rueda pasada.
 
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de  soja fábrica Noviembre cotiza a u$s 248/ton.
 
Los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario fueron los siguientes:
 
- Por soja disponible, las fábricas ofrecieron $ 2.300/ton.
 
- Por trigo, la exportación ofreció $ 1.350/ton entrega inmediata, y u$s 150/ton descarga enero.
 
- Por maíz, la oferta fue de $ 1.200/ton con entrega inmediata, y u$s 140/ton entrega abril.
 
- Por girasol, la oferta fue de u$s 210/ton entrega diciembre y u$s 220/ton descarga 15/02 a 15/03.
 
- Por sorgo, el valor fue de $ 1.150/ton con entrega inmediata.
 
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23