NOTICIAS Y VIDEOS /
Mercado mundial de granos: el panorama es desalentador

Como resultado de una mayor oferta, los stocks finales de Estados Unidos se incrementaron a 12,7 millones de toneladas, que de concretarse serían los mayores guarismos observados desde el ciclo 2006/7. La única luz de esperanza se encontró en una mayor estimación de la demanda proveniente de China y un mayor consumo doméstico de Argentina y Brasil que ocasionaría una reducción en los inventarios mundiales.
En el caso del forrajero, se ha incrementado la producción norteamericana en mayor medida a lo esperado. Según el USDA se recolectarían 346,8 millones de toneladas del forrajero, con un rinde de 106,3 qq/ha en promedio. El panorama de la demanda es poco alentador, ya las ventas externas se encuentran retrasadas y los remanentes norteamericanos son menos competitivos que el maíz proveniente de Brasil es por ello que se ha recortado la estimación generando mayores inventarios.Finalmente sobresale el incremento de los stocks finales mundiales que alcanzarían las 211,9 millones de toneladas frente a las 187 millones informadas en octubre. El cambio se debe a una revisión de los inventarios de China, que reflejan la menor utilización del cereal con destino forrajero.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario