NOTICIAS Y VIDEOS /

En un mercado intervenido

SRA: "No hay razones para que haya aumentos en el precio del pan"

"Una vez más, y a pocos días de que el kirchnerismo deje el gobierno, se demuestra el rotundo fracaso de la política que implementó desde 2008 en materia de intervención de los mercados", sentenció la entidad.
 
Fuente Imagen
Infocampo
"Para abastecer el mercado interno, se necesitan 5,5 millones de toneladas de trigo. En la campaña 2014/15, se cosecharon 12,5 millones de toneladas de ese cereal y los molinos llevan comprados más de 5 millones de toneladas, un volumen similar al que habían comprado el año pasado para esta misma época. Al mismo tiempo, el precio del trigo sólo tiene una incidencia del 10% en el precio del pan", afirmó la Sociedad Rural Argentina.
 
Además, explicó que "si hoy el precio del pan está aumentando es porque así lo permite un mercado que fue fuertemente intervenido por el Estado Nacional y que en todos los casos terminó perjudicando al productor de trigo, que llegó a recibir entre 50 y 70 dólares menos que el precio que hubiera recibido en un mercado sin distorsiones".
 
"Una vez más, y a pocos días de que el kirchnerismo deje el gobierno, se demuestra el rotundo fracaso de la política que implementó desde 2008 en materia de intervención de los mercados", afirmaron desde SRA.
 
Con la exportación cerrada, "se divorcia la sana competencia entre las necesidades de los exportadores y la demanda de consumo interno, impidiendo que se refleje el verdadero valor del producto y permitiendo que los exportadores puedan adquirir mercaderí­a con los precios deprimidos durante el cierre exportador. Eso es justamente lo que está pasando hoy, ya que en manos de las empresas exportadoras hay todavía 3.889.800 toneladas de trigo sin vender", argumentó la entidad.
 
"Esta política destructiva tiene que terminar. Sólo sirvió para que se efectuara una transferencia de recursos de los productores a los molinos y exportadores, que superó los 5 mil millones de dólares, desde 2008. Al mismo tiempo el precio del pan subió en más de 800% y tuvimos las dos peores siembras de trigo en 110 años", detalló.
 
Y finalizó: "Está muy claro, el mercado de trigo tiene que volver a ser transparente. Un mercado intervenido perjudica tanto a productores como a consumidores".
 
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23