NOTICIAS Y VIDEOS /

COMEX

Nuevo golpe a los importadores: el Banco Central volvió a reducir el cupo de dólares

La entidad presidida por Vanoli bajó de u$s75.000 a u$s50.000 el monto disponible para comprar diariamente sin autorización previa. El límite había sido cortado a la mitad el pasado 27 de octubre, ya que desde septiembre del 2014 hasta ese momento regía un tope de u$s150.000 dólares
 
Fuente Imagen
Iprofesional
El Banco Central volvió a estrechar este lunes el límite para informar obligatoriamente la salida de divisas por parte de las empresas de 75.000 a 50.000 dólares.
 
Se trata en los hechos de un nuevo intento por frenar la salida de los dólares que acuña la autoridad monetaria, en medio de una fuerte demanda de los ahorristas que buscan dolarizar sus posiciones debido a la incertidumbre electoral.
 
La entidad ya había dispuesto una baja de 150.000 a 75.000 dólares para el límite de personas jurídicas (compañías) para comprar divisas sin autorización, lo que fue criticado por la Cámara de Importadores (CIRA).
 
La nueva medida apunta esencialmente a evitar picardías y estrategias acordadas entre empresas y entidades financieras del país para realizar varias adquisiciones que, en conjunto, superen el límite a partir del cual se debe informar.
 
Hasta fines de octubre, los bancos informaban las operaciones que tenían previsto realizar por encima de 150.000 dólares y el BCRA les pidió que informen las que harán por encima de 75.000, pero ahora se estrechó ese control hasta los 50.000.
 
Ocurre que en una maniobra acordada por bancos y empresas interesadas en transacciones no declaradas, se observó que se "partían" operaciones en montos menores a 150.000 para evitar así el compromiso de informar.
 
Medio de comunicación
Iprofesional

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23