NOTICIAS Y VIDEOS /
Sin las firmas de Randazzo ni Urtubey, el oficialismo publicó una solicitada en apoyo a Scioli

El documento que pide votar la "continuidad de los verdaderos cambios" y vuelve a hablar de "miedo" y de "ajuste" ante un posible triunfo del postulante de Cambiemos, Mauricio Macri, en la segunda vuelta del 22 de noviembre, fue avalado por los ministros de Cristina Kirchner, los gobernadores y los intendentes aliados.
Del Gabinete nacional, faltó la rúbrica del ministro de Transporte. Randazzo sigue dolido porque lo obligaron a bajarse de la carrera presidencial para despejarle el camino al ex motonauta. En Balcarce 50 calculaban que un único candidato oficialista -Scioli- les permitiría ganar en primera vuelta, pero las cuentas no salieron bien. El gobernador no ganó el 25 de octubre y apenas le sacó 3 puntos al líder del PRO.
Ante ese panorama es que ya había criticado semanas atrás la estrategia en estas elecciones de la Presidenta.
No es de extrañar, entonces, que Randazzo no firmara la solicitada. Lo llamativo es que tampoco aparece el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, dirigente que abiertamente manifestó trabajar para la campaña de Scioli. Sin embargo, ya había criticado la "campaña del miedo" y hasta se despegó de la idea de continuidad del kirchnerismo duro. "Lo que era bueno hace años, hoy no lo es", dijo días atrás.
En la extensa solicitada titulada "el valor del miedo y el coraje", el oficialismo cuestiona: "¿Cómo no atemorizarse cuando los referentes de Macri vuelven a mencionar el ajuste y la devaluación, si conocemos muy bien sus efectos como principales causas de desempleo e inflación?"
"No es de cobardes advertir a viva voz la posibilidad de volver al fracaso; nos convocamos por ello a alertar al conjunto de los argentinos sobre el peligro que acecha en la encrucijada electoral del 22 de noviembre. Estamos a tiempo", señalaron.
Además, indicaron: "¿Le daríamos la llave de nuestra casa a un saqueador serial de nuestros bienes? ¿Por qué entonces no temer que manejen nuestros recursos los recurrentes abogados y contadores de quienes nos han llevado al endeudamiento y la pobreza?".
"Quienes como (Alfonso) Prat Gay se burlan y discriminan la Argentina profunda, sin avergonzarse, porque para ellos siempre habrá un empleo bien remunerado en alguna asesoría en Londres o Nueva York e incluso en alguna fundación financiada por los fondos buitre", subrayan.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario