NOTICIAS Y VIDEOS /
Suba para la soja en el inicio de la semana en Chicago

De cara al informe del NOPA de mañana, "el mercado espera un rango de molienda de 4,31 a 4,49 mill.tn., siendo la media 4,38 mill.tn. cifra récord para el mes de octubre", indicó la corredora Grimaldi Grassi.
Además, el buen ritmo de ventas del sector exportador durante la semana pasada y la negativa por parte de los productores norteamericanos a desprenderse de su mercadería en los actuales niveles de precios, alentaron las cotizaciones.
La posición enero ganó U$S 1,56 hasta los U$S/tn 315,81.
El maíz, por su parte, cerró la rueda con escasas variaciones al alza, debido al impulso que generó compras técnicas y de cobertura durante la jornada.
Además, alentaron las cotizaciones, "la falta de intención de los productores norteamericanos de vender su cosecha y la declaración del USDA de la venta de 1.440.180 toneladas hacia México", dijo la corredora.
Por otro lado, "la abundante oferta del cereal a nivel mundial y en EE.UU., limitaron las subas en la jornada. Cabe destacar, que el maíz se muestra técnicamente sobrevendido, que lo deja vulnerable a futuras correcciones al alza", agregó.
Los contratos a diciembre cotizaron con una leve suba de 0,70 para alcanzar los U$S/tn 141,73.
Por último, los futuros de trigo finalizaron la jornada en terreno negativo debido a la presión que ejerció la abundante oferta de EE.UU. y a nivel mundial.
En tanto, "la dificultad que afrontan los exportadores norteamericanos para colocar su mercadería en los principales destinos de compras y la apreciación del índice dólar en la última rueda, también ejercieron presión", concluyó Grimaldi Grassi.
Según los analistas las compras de cobertura durante la rueda, limitaron las bajas.
La posición diciembre cayó unos U$S 0,60 hasta los U$S/tn 181,51.
Mercado local
En Rosario, las ofertas se mostraron mayormente estables, con un discreto volumen de operación.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Noviembre cotizó a u$s 245/ton.
Los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario fueron los siguientes:
- Por soja disponible no se realizaron ofrecimientos abiertos.
- Por trigo, la exportación ofreció $ 1.300/ton en condición contractual, y u$s 150/ton descarga enero.
- Por maíz, la oferta fue de $ 1.200/ton con entrega inmediata, y u$s 140/ton entrega entre marzo y julio.
- Por girasol, la oferta fue de u$s 210/ton entrega diciembre y u$s 220/ton descarga 15/02 a 15/03.
- Por sorgo, el valor fue de $ 1.200/ton con entrega inmediata.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario