NOTICIAS Y VIDEOS /
Alejandro Vanoli: "No me aferro ningún cargo y no seré un obstáculo"

Al ser consultado por el canal América sobre su continuidad al frente de la entidad después del ballottage y en caso de que gane el líder del Pro , al principio respondió con evasivas. "Cuando alguien plantea que hay que respetar la institucionalidad, que hay que tener diálogo, apertura, creo hay que empezar practicándola. Yo tengo mandato y ese mandato hay que respetarlo", comenzó diciendo.
"Creo que abri el cepo no es conveniente para la Argentina en este momento"
Sin embargo, ante la repregunta sostuvo: "Si ganase Macri, creo que le corresponde dialogar. Que el presidente vea mi plan y cuál es la situación del Banco Central. En ese caso, y en función de lo que concretamente se diga, evaluaré qué hacer. Si la propuesta es devaluar un 50%, no estoy de acuerdo. No seré un obstáculo".
El presidente del Banco Central tiene mandato hasta el 2017, aunque su relación con el Pro está lejos de ser la mejor. El espacio liderado por Macri denunció penalmente ante la Justicia al funcionario por la venta de dólares a futuro del BCRA, a un precio inferior al del mercado.
Al respecto, Vanoli reiteró que el BCRA interviene en el mercado de futuros "para dar certidumbre y proveer estabilidad financiera". "Qué pasaría si el BCRA no operara y dejara que por una coyuntura electoral las tasas de interés implícitas se fueran a 40% o 50%", cuestionó.
"Una de las cosas de la denuncia es que el BCRA direcciona y le vende a 'Juan' o 'Pedro'; esto no es así ya que el procedimiento es totalmente anónimo. El Banco Central tiene que determinar una estructura de tasas que provea a la estabilidad y el crecimiento de la Argentina. Si convalidara tasas de interés superiores al 30% estaría generando inflación de costos, mayores expectativas cambiarias" , agregó.
Vanoli también se refirió a otra de las promesas de Cambiemos durante la campaña, la liberación del cepo cambiario desde el primer día de gobierno. "No creo que sea conveniente para la Argentina en este momento", consideró.
"Estamos trabajando para que el nuevo gobierno tenga más reservas"
"Hay una gran retención de exportaciones, vinculada a la expectativa cambiaria. Uno de los dos candidatos ha dicho que quiere una gran devaluación y esto genera expectativa. La gran mayoría de los precios de la economía están vinculados al dólar a $9,50. Desde el rodrigazo para acá está claro que cualquier movimiento del tipo de cambio va a los precios",dijo.
Al finalizar también opinó sobre las declaraciones de Macri y Scioli sobre la baja de retenciones y dijo que eso genera expectativas. "Mi recomendación es avanzar gradualmente, a Scioli se lo dije y a Macri se lo diría. Estamos trabajando para que el nuevo gobierno tenga más reservas", señaló.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario