NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar libre pega un nuevo salto y se vende a $15,33

El dólar oficial avanza un centavo y se vende a $9,70 en el mercado minorista, de acuerdo al promedio de entidades bancarias que publica y actualiza tres veces al día el Banco Central (BCRA). El dólar mayorista o interbancario avanza levemente a 9,635 pesos por divisa norteamericana. Con estos valores, la brecha entre el oficial y el blue se ubica en un 58 por ciento.
La suba del blue se da en un contexto de nuevas restricciones del organismo presidido por Alejandro Vanoli a los importadores. El BCRA redujo el cupo diario de divisas de USD 75.000 a USD 50.000. A partir de ese nuevo valor, los importadores no podrán pedir divisas para importar sin una autorización previa.
El "contado con liqui" se dispara 20 centavos y se vende a $14,76 por divisa, luego de escalar 20 centavos en la jornada de ayer. La operación de dólar fuga se vuelve a reactivar porque los inversores vuelven a dolarizar sus carteras. Este tipo de cambio se obtiene al dividir el precio en pesos de las acciones y bonos argentinos en la Bolsa porteña, por las cotizaciones en dólares de sus ADR en Wall Street.
Los activos se compran con pesos en el mercado local y se cambian a dólares en EEUU. El dólar Bolsa o MEP tampoco se queda atrás: se dispara 34 centavos a 14,57 pesos, luego de ubicarse por varias jornadas consecutivas por debajo de esta barrera.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario