NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Melconian dice que las tarifas deben subir hasta cinco veces para reducir el déficit

Quien trabaja en el equipo de Cambiemos, presentó un estudio de la empresa de su propiedad que dice cómo se reordenaría la economía tras las elecciones. 
Fuente Imagen
Infocampo
Las tarifas de los servicios públicos deberán subir hasta cinco veces si el próximo gobierno quiere reducir el gasto público para eliminar el déficit fiscal y ordenar la economía, evaluó el economista Carlos Melconian.
 
Según señaló, la administración que suceda a la de Cristina Kirchner se verá forzada a elevar de tres a cinco veces el importe promedio de las facturas de electricidad para domicilios, comercios e industrias, y duplicar las tarifas de gas y de transporte, informó Noticias Argentinas.
 
Así lo dijo el economista que integra el equipo del candidato a presidente de Cambiemos, Mauricio Macri, al presentar un estudio de M&S Consultores, la empresa de su propiedad dedicada a realizar informes estadísticos con datos propios.
 
"Es clave que en el primer trimestre esto sea todo corrección de precios relativos por única vez", apuntó Melconian al dar a conocer el análisis, en el que se expone un diagnóstico dramático sobre la situación fiscal del país.
 
Aseguró el economista que para eliminar los subsidios en electricidad es preciso aumentar 250 por ciento la factura domiciliaria promedio, lo cual significa que de 50 pesos bimestral pasaría a 175 pesos.
 
Melconian diferenció que en el caso de los "consumos pequeños subsidiados deberían subir 500 por ciento", es decir, de 50 pesos a 300 pesos; y en el caso del "comercio y la industria deberían aumentar 400 por ciento".
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23