NOTICIAS Y VIDEOS /

Reservas del Banco Central

El Banco Central criticó el allanamiento de Bonadio y dijo que la información buscada "ya había sido aportada"

La entidad dijo que la denuncia que derivó en el operativo "sólo persigue rédito electoral".
Fuente Imagen
La Nación
El Banco Central dijo que la denuncia que derivó en el allanamiento de hoy "sólo persigue rédito electoral" y afirmó que la información buscada por el operativo que ordenó el juez Claudio Bonadio "ya había sido aportada".
 
"El BCRA había remitido espontáneamente al Juzgado la información vinculada con la intervención de la institución en el mercado de futuros de dólar desde el año 2005 hasta el presente", dijo la entidad en un comunicado.
 
En el marco de la causa que investiga la posible defraudación pública por la venta de dólares a futuro, Bonadio ordenó el allanamiento del BCRA, a cargo de la Policía Metropolitana.Alejandro Vanoli , titular de la entidad, está imputado junto al resto del directorio por la venta de dólares a futuro a un precio inferior al del mercado, con el fin de contrarrestar las expectativas de devaluación, aunque con un alto costo para la próxima administración.
 
La causa se inició por una denuncia que los diputados opositores Federico Pinedo (Pro) y Mario Negri (UCR) presentaron el pasado 30 de octubre. En su dictamen, el fiscal federal Eduardo Taiano consideró que había elementos suficientes para que se abra un expediente.
 
"El Banco Central reitera que su intervención en el mercado de futuros es absolutamente transparente y que toda la información y documentación correspondiente está a disposición de la Justicia, con la cual seguirá colaborando estrechamente en la medida en que ésta lo requiera", indicó el BCRA en el comunicado.
 
"En consecuencia, el Banco Central ratifica que la denuncia presentada por dos legisladores de la oposición respecto de esta operatoria carece de fundamentos y sólo persigue un rédito electoral", agregó.
 
La entidad destacó que el allanamiento se produjo "alrededor de las 14 horas", en pleno horario de funcionamiento de la mesa de operaciones, "con la gravedad que ello implica para el normal funcionamiento de los mercados cambiario y financiero".
 
A su vez, afirmó que la "intervención del BCRA en el mercado de futuros se realiza en los términos establecidos por la normativa vigente".
 
Sobre la acusación, argumentó: "Cabe recordar que las operaciones de futuros se concretan en la Argentina en mercados institucionalizados, en los cuales se opera en pesos. Es decir, las operaciones de futuros se compensan y liquidan en moneda nacional, al igual que la constitución de las garantías correspondientes. En consecuencia, al compensarse las operaciones en pesos, no existe venta de dólares y por lo tanto no se ve ni se verá afectado el nivel de reservas".
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23