NOTICIAS Y VIDEOS /

General

El sciolismo promete corregir las distorsiones de la economía "sin shock"

Pepe Scioli, Fabio Rodríguez y Miguel Peirano expusieron las políticas económicas del espacio en la CAME. Cobertura exclusiva de Infocampo.
Fuente Imagen
Infocampo
Un grupo de referentes económicos del candidato del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, expusieron este martes en la sede porteña de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que preside Osvaldo Cornide. 
 
Allí estuvo Infocampo cubriendo el evento junto a un grupo de dirigentes de economías regionales y de Pymes industriales quienes, al igual que la semana pasada con Rogelio Frigerio, fueron a escuchar las propuestas del sciolismo.
 
El primero hablar fue José "Pepe" Scioli, quien lidera el equipo de trabajo de la Fundación DAR que se encargó en los últimos meses de realizar un estudio de las diversas cadenas de valor para detectar las problemáticas.
 
"Hay que repensar la matriz impositiva dado que advertimos una gran concentración de recursos por parte del Gobierno, que en su momento fue necesario, pero hoy está generando problemas en el interior del país", dijo Scioli.
 
"Sabemos que hay un problema de competitividad que se da fundamentalmente por una razón inflacionaria", señaló el hermano del gobernador bonaerense. "La caída de precios internacionales nos hace repensar las retenciones", agregó.
 
Por otro lado, al término de la exposición de Pepe Scioli, disertó durante algunos minutos Fabio Rodríguez, asesor político/financiero y especialista en Mercado de Capitales del Banco Provincia (BAPRO).
 
Rodríguez hizo hincapié en el peligro que representan, según el sciolismo, las propuestas de Mauricio Macri: "Las políticas de shock perjudican más que nada las Pymes; hay que tener mucho cuidado en tomar atajos", destacó.
 
Asimismo, el especialista del BAPRO hizo referencia a la creación del Banco de Desarrollo que propone Scioli. "Tendrá un mandato claro de asistencia financiera a las Pymes para facilitarles el trabajo", afirmó.
 
Por último, el ex ministro de Economía, Miguel Peirano, hizo una exposición más bien técnica de los principales lineamientos económicos en una eventual presidencia de Scioli.
 
"Nuestra relación central en materia económica debe ser con Brasil y con el Mercosur porque es un bloque de poder muy fuerte", dijo Peirano, para luego mencionar que "creemos en un tipo de cambio administrado por el Banco Central; no por el mercado".
 
"Hay que tomar medidas fiscales para que los productores ganen competitividad sin necesidad de hacer un shock encarando un proceso estadístico confiable y reconocido por toda la población", concluyó Peirano.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23