NOTICIAS Y VIDEOS /
"Topo" Rodríguez: "Sería irresponsable aplicar una devaluación del 50%"

"La experiencia mundial indica que con esa megadevaluación se genera el traslado de precios no sólo de los bienes exportables sino del conjunto de bienes de la economía que afectará la canasta básica de consumo de los trabajadores, jubilados y de asalariados en general porque pagarán el 50 por ciento más pero el ingreso no crecerá a ese ritmo", advirtió el funcionario.
Para Rodríguez, eso "ejerce influencia sobre comportamientos de algunos sectores económicos que trasladan a precio de expectativas (aumentos) y que afectan la canasta básica de consumo de los argentinos".
En diálogo con radio América, puso el ejemplo de una persona que deja una seña por la compra de un automóvil por valor de 140.000 pesos y en la concesionaria le indican que la entrega se hará "al precio del dolar oficial del día en que la fábrica lo entregue", y precisó que "ese precio inmediatamente se convierte en 210.000 pesos".
"Cuando (Daniel) Scioli expone los riesgos de las políticas devaluatorias, hace referencia a que se termina comiendo el ingreso de los trabajadores asalariados en general y la propuesta de 'cambio' termina siendo el ajuste", subrayó el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense.
Trigo, maíz y economías regionales
En cuanto a la incidencia del maíz y del trigo en la cadena de valor alimenticia asociada otros sectores de la producción, Rodríguez explicó que el candidato del FpV "propone aplicar políticas en un marco transversal agropecuario federal y nacional donde se debatan políticas de carnes, en especial de cerdo y de ave".
"Tenemos el desafío de seguir ampliando la frontera de riego artificial y de potenciar las ferias francas. Por eso Scioli va a desarrollar una política muy fuerte de desarrollo de la agrobiotecnología nacional que significa un reconocimiento al derecho de los pequeños y medianos agricultores al uso propio y gratuito de semillas para llevar adelante su actividad según la ley de semillas vigentes", añadió.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario