NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Mailland vaticinó que el campo votará a Macri

"Yo creo que nuestra gente, el campo, el productor, está más convencido de votar al Pro que al FpV", dijo el presidente de Coninagro.
Fuente Imagen
Infocampo
El presidente de Coninagro, Egidio Mailland, estimó que la mayoría de los productores agropecuarios votarán a Cambiemos.
 
"Hemos hablado con el equipo técnico del PRO y tenemos muchas coincidencias. Ellos han visto nuestro documento sobre la visión del campo y el futuro, y dijeron que en el 90 por ciento están de acuerdo y habrá algunos puntos más a discutir", sostuvo Mailland a la agencia Noticias Argentinas.
 
En tanto, disparó: "Yo creo que nuestra gente, el campo, el productor, está más convencido de votar al Pro que al Frente por la Victoria porque entiendo que cuando el FPV con Scioli comienza la campaña se identifica extremadamente cerca a lo que es el gobierno actual y esto es para el productor es un sinónimo de continuidad".
 
"Hoy un productor de ninguna manera vota una continuidad con lo mal que le ha ido" y añadió que "cuánto menor escala, es más vulnerable y más debilidades tiene", agregó el dirigente rural.
 
Y aseguró que "lo que veo que en la mesa de las economías regionales este año es que estamos todos iguales, otra veces Pampa Húmeda resiste más, esta vez es muy parejo para todos, por las causas, que son las políticas agropecuarias" que quitaron "rentabilidad" y socavaron la "competitividad".
 
En referencia al candidato del oficialismo, Daniel Scioli, Mailland advirtió que no tomaría "medidas muy diferentes a las de Mauricio Macri".
 
"La diferencia son los tiempos, en 100 días Macri actuará, en cambio a Scioli podría llevarle un año y medio y eso no va a servir. El productor tiene urgencias económicas, financieras", indicó.
 
Y explicó que "los tiempos políticos son un proceso de cambio y de cambio fuerte y a Coninagro lo tiene muy preocupado lo que se puede hacer, en enero vence un papeleo descomunal que anda dando vuelta por el país, cheques y otras deudas".
 
"No sé si el mercado va a reaccionar inmediatamente con las medidas que pueda tomar el nuevo gobierno y si el productor pueda salir de la crisis rápidamente", declaró el titular de Coninagro.
 
En ese sentido, consignó que de Cambiemos espera las medidas "fáciles de enumerar" que son la "eliminación de los Roes (permisos de exportación), de las retenciones, para todas las economías regionales, para trigo, para maíz, medidas que el PRO sabe muy bien que no tienen impacto fiscal y las van a aplicar rápidamente".
 
Se refirió al trigo que "quedó sobre todo en la provincia de Buenos Aires" y que mucho no tiene "calidad" panadera, dijo que será exportable para otra función y descartó que haya habido un plan de salvataje del actual Gobierno para los productores trigueros.
 
"El único dólar que quedó aplastado es el del campo, que se vende a unos 8 pesos, ese dólar van a tener que sincerarlo, ellos (por Cambiemos), dijeron que lo van a hacer, esto va a reactivar todas las economías regionales. El dólar del campo, es el oficial menos las retenciones", aclaró.
 
Finalmente, concluyó: "hemos intercambiado opiniones entre nuestros técnicos y los de ellos, porque saben muy bien que las cooperativas tienen un conocimiento muy fuerte de lo que es el mercado de granos, tradicionales, pero les dije en Rosario a los productores que no podemos esperar la reacción a esas medidas menos de tres o cuatro meses".
Medio de comunicación
General

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23