NOTICIAS Y VIDEOS /
Emisión de comprobantes electrónicos en la actividad rural

EMISIONES DE LAS LIQUIDACIONES PRIMARIAS DE GRANOS
Desde Arizmendi explican, que se aplica a los sujetos habilitados a operar en el mercado de granos y en consecuencia inscriptos en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) (Resolución MAGPYA) 302/12.
Sólo los sujetos habilitados y con matrícula vigente podrán emitir la liquidación primaria de granos.
Se encuentran alcanzadas por las disposiciones de la presente, las liquidaciones de compraventa o consignación de granos no destinados a la siembra —cereales y oleaginosas— y legumbres secas —porotos, arvejas y lentejas— que realicen, a productores agrícolas, adquirentes, adquirentes-exportadores, acopiadores, cooperativas, consignatarios, acopiadores-consignatarios, demás intermediarios y los mercados de cereales a término.
Mercado de granos
Serán considerados “granos” aquellos no destinados a la siembra -cereales, oleaginosas y legumbres-.
Sujetos alcanzados
Acopiador-consignatario
Acopiador de maní
Acopiador de legumbres
Canjeador de bienes y/o servicios por granos
Exportador de granos
Importador de granos
Comprador de granos para consumo propio
Fraccionador de granos
Mayorista y/o depósito de harina
Desmotadora de algodón
Industrial aceitero
Industrial biocombustibles
Industrial balanceador
Industrial cervecero
Industrial destilería
Industrial molinero
Industrial arrocero
Industrial molino de harina de trig
Industrial seleccionador
Usuario de industria
Usuario de molienda de trigo
Usuario de molienda de trigo bajo la modalidad de maquila
Fraccionador y/o refinador de aceite
Acondicionador
Corredor
Mercado de futuros y opciones o mercado a término
Explotador de depósito y/o elevador de granos
Complejo industria
Balanza pública
Entregador y/o recibidor
Perito clasificador de cereales, oleaginosas y legumbres
“Laboratorios de Análisis de Calidad”
PROCEDIMIENTO PARA SU OBTENCIÓN
Sitio web institucional, servicio “Liquidación Primaria de Granos”.
REQUISITOS Y PASOS A SEGUIR
Poseer C.U.I.T. asignada y activa.
Estar habilitados por la autoridad competente para liquidar operaciones de compraventa o consignación de “granos”.
La AFIP podrá limitar o autorizar excepcionalmente la emisión de la “Liquidación Primaria de Granos”, con motivo de una verificación y/o fiscalización sobre la base de parámetros objetivos de medición.
Confirmada la liquidación, la fecha de emisión de la misma implica el cierre de la operación de venta, debiendo poner a disposición del productor involucrado la “Liquidación Primaria de Granos”, pudiendo éste realizar la visualización de la misma, a través del sitio web institucional.
C.A.E.
La “Liquidación Primaria de Granos” contará con el Código de Operación Electrónica asignado por el sistema sin el cual el documento electrónico emitido no tendrá validez fiscal.
Certificado de retención
La “Liquidación Primaria de Granos” confirmada en el sistema, sustituye al “Certificado de Retención”
F. 1116/A y F. 1116/RT
A partir del día 3 de diciembre de 2014 se deja sin efecto el expendio de los formularios C1116A y C1116RT.
Los reemplaza el “Certificación Primaria de Depósito, Retiro y/o Transferencia de Granos”.
Anulación del COE
Para anular el COE se deberá ir a “Consultas de Liquidaciones Emitidas” y se podrá seleccionar y anular. El COE, y en consecuencia la liquidación, puede anularse dentro del mes de emitida
Consultas de liquidaciones recibidas
Página Web de la AFIP
Liquidación Primaria de Granos
Menú Principal
Consulta Liquidaciones Recibidas
Ajustes de liquidación primaria
Página Web de la AFIP
Liquidación Primaria de Granos
Menú Principal
Ajuste de liquidación primaria
Se identifica la liquidación a ajustar, se debe indicar si es crédito o débito y el motivo del ajuste
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario