NOTICIAS Y VIDEOS /
Cayó la actividad inmobiliaria rural en octubre y es la más baja desde febrero

La base del índice es de 100 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo de actividad. En octubre, la cifra totalizó unos 23,06 puntos.
Al respecto, Javier Christensen, miembro de la Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, y responsable del Índice, asegura que la actividad del mercado inmobiliario rural cayó estrepitosamente respecto al mes de septiembre de este año en 4,40 puntos, y bajó casi 10 con respecto el mismo periodo del año pasado.
Para Christensen el nuevo índice refleja el menor valor de actividad desde Febrero de este año.
“La cercanía de las elecciones no despejaron las dudas de un mercado que precisa hechos concretos para reactivarse. En la medida que se efectivice la quita de retenciones, se sincere el tipo de cambio, se ajuste la Ley de Tierras a las necesidades de un país que necesita atraer inversiones, y haya previsibilidad política y económica, la actividad del mercado inmobiliario rural volverá a sus niveles históricos”, aseguró.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario