NOTICIAS Y VIDEOS /
Revuelo en la cadena comercial agrícola ante el rumor de eventual “happy hour” de retenciones a la soja en el verano

En toda tormenta de ideas pueden aparecer propuestas tan geniales como disparatadas. Una de ellas es eliminar el 100% de las retenciones a la soja por un par de meses para luego subirlas a 30% (cumpliendo la promesa de campaña de bajarlas cinco puntos por año).
Los referentes agropecuarios del PRO explicaron a los economistas del PRO que propusieron esa idea que la misma es inviable en términos comerciales, contractuales, logísticos y hasta conceptuales (porque implica seguir considerando al agro como la caja que debe manotearse cuando existen problemas).
El hecho es que esta semana los originadores de mercadería de empresas exportadoras e industrias aceiteras entraron en pánico al conocer que se estaba evaluando esa alternativa. Y hoy –vivimos en la era de las redes sociales– la cuestión llegó a Twitter.
“¿Soja con retención al cero por ciento hasta el 28 de febrero de 2016 y luego al 30%? El rumor está”, indicó en su cuenta personal de Twitter el corredor de granos y presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Javier Buján.
“No podría entender que se cometa semejante burrada en el arranque de una gestión. Debemos rechazar de plano esto”, señaló el operador comercial de Zeni y prosecretario de la Bolsa de Comercio de Rosario, Andrés Ponte. “Se puede dar un efecto puerta 12 peor que con el sistema de ROEs”, añadió.
“Si vendes 16/18 millones de soja vieja (2014/15 en apenas dos meses, el precio de la soja en) CBOT cae 80 u$s/tonelada”, proyectó el corredor de granos, Francisco Vernengo. “No sé si 80 u$s/tonelada, pero estás bien rumbeado. Es como hacerse trampa (jugando) al solitario”, contestó Andrés Ponte.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario