NOTICIAS Y VIDEOS /
La veda electoral contagió a los mercados de granos

Además, pesó en la rueda la renovación de las expectativas sobre la campaña de Argentina 2015/16. El día de ayer, "el Minagri elevó en un 4,1% el área implantada de soja con respecto al año pasado, siendo 20,06 mill.ha. las totales a trabajar en nuestro país", indicó la corredora Grimaldi Grassi.
Pese a ello, sostuvieron las cotizaciones "los buenos datos de exportación brindados por el USDA el día jueves y las ventas privadas reportadas por el USDA a media mañana hacia un destino no declarado por 120.000 toneladas", agregó.
La posición enero perdió U$S 0,92 hasta los U$S/tn 315,08.
El maíz tampoco tuvo variaciones significativas. Las variables del mercado se concertaron en la gran oferta de EE.UU. que confrontó con compras técnicas y el repunte en el sector exportador.
Bajo esa dinámica, el cereal a diciembre perdió sólo U$S 0,40 hasta los U$S/tn 143.
El trigo no fue la excepción y cerró con pérdidas de U$S 0,83 en la posición diciembre que ajustó en U$S/tn 179,50
A pesar de la gran oferta global, los operadores comentaron que "compras de cobertura y el buen desempeño mostrado por el sector exportador norteamericano, limitaron las pérdidas", finalizó Grimaldi Grassi.
Por último, en el balance semanal, la soja acumuló pérdidas por U$S 0,55 (-0.17%); el trigo lo hizo lo propio en U$S 2,67 (-1,47%); mientras que la primera posición de maíz registró ganancias por U$S 1,96 (1,39%).
Mercado local
En Rosario, la semana finalizó con poca actividad comercial, y ofertas de compras que no lograron cautivar a los operadores a la hora de conciliar nuevos negocios.
Al igual que en la rueda pasada, las fábricas locales en la tarde de hoy no pronunciaron valor de compra por soja disponible.
Por su parte, el valor de compra por maíz con entrega desde la semana próxima se ubicó en $ 1.300/ton, y la oferta por trigo de la nueva cosecha se mantuvo en u$s 150/ton.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Noviembre cotiza a u$s 264/ton.
Los precios informados por la Bolsa de Comercio de Rosario fueron los siguientes:
- Por soja disponible no se realizaron ofertas abiertas.
- Por trigo, la exportación ofreció $ 1.350/ton en condición contractual con PH 78 y proteína 10,5%, y u$s 150/ton descarga entre enero y febrero.
- Por maíz, la oferta fue de $ 1.300/ton con entrega contractual, y u$s 145/ton entrega abril/mayo.
- Por girasol, la oferta fue de $ 2000/ton. con entrega inmediata y u$s 210/ton entrega diciembre y enero.
- Por sorgo, el valor fue de $ 1.200/ton con entrega inmediata.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario