NOTICIAS Y VIDEOS /

Economía

Se redujo a un sexto el cepo para importar

El recorte del monto diario de dólares que autoriza el BCRA a importadores alcanza para medio auto.
El Banco Central (BCRA) siguió con el recorte del monto que tienen los bancos comerciales para operar y liquidar pagos de las empresas importadoras en dólares sin autorización previa de la entidad. En los últimos tiempos, el BCRA recortó los montos con saltos escalonados; en septiembre de 2014 se recortó a US$ 300.000, después bajó a US$ 150.000, hace tres semanas lo redujo a US$ 75.000 y el hachazo final es de US$ 50.000, en un nuevo intento por querer frenar la salida de dólares del país. "La sensación térmica entre los importadores es de preocupación, porque involuntariamente se ponen en deuda comercial con sus proveedores y a la vez les suben los costos y los intereses", dice Diego Antonio Pérez Santisteban, presidente de la Cámara de Importadores de la Argentina. Y agrega: "Los proveedores del exterior saben que en la Argentina hay un cambio de gobierno en breve. Por eso quizá puedan tener una mayor tolerancia, esperando que con un nueva administración las cosas cambien".
 
El monto a septiembre 2014: US$ 300.000
 
Si el BCRA decidiera, de repente, y en otro escenario, volver al monto de los US$ 300.000 permitidos por día, se podrían importar de esos mismos modelos de autos mayores cantidades diarias. Del Volvo S60 T4 podrían traerse 2,76 unidades por día, en varios colores. Del modelo Peugeot 4008 Féline 4x4 CVT se podrían importar en un solo día cuatro de esos vehículos. Pero si quisieran otra marca podrían comprarse 3,43 Volkswagen Tiguan TSI Sport & Style (desde $ 840.000, que al dólar oficial actual serían 87.408 dólares).
 
VS.
 
El monto permitido: US$ 50.000
 
¿Qué se puede importar con 50.000 dólares? Depende el rubro, pero por tomar un ejemplo al azar, con ese monto alcanza para traer al país solamente la mitad de un auto Volvo S60 T4, a US$ 108.446. O, por ejemplo, si se quisiera traer del exterior un Peugeot 4008 Féline 4x4 CVT ($ 717.000), ese monto de US$ 50.000 por día alcanzaría para comprar el 67% del vehículo (US$ 74.609 total), y se tendría que dejar el 33% restante para pagar al día siguiente mediante otro giro, si se toma como referencia el tipo de dólar oficial.
 
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23