NOTICIAS Y VIDEOS /
Continúa la danza de nombres para saber quién reemplazará a Ricardo Echegaray en la AFIP

El nombre que más suena es un viejo conocido en los pasillos del fisco nacional. Se trata de Alberto Abad quien manejó el organismo de recaudación hasta octubre de 2008, cuando fue desplazado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Los profesionales le reconocen gran capacidad ejecutiva, de administración y vocación de diálogo para simplificar el pago de impuestos.
Fue el primer recaudador que encaró la evasión como problema social y apostó a modificar la cultura tributaria mediante la educación de los más chicos y el aumento en la percepción de riesgo. Inició un proyecto que incluyó juegos didácticos para inculcar la importancia de pagar los impuestos, visitas a escuelas primarias de educadores entrenados por la AFIP y un stand en la Ciudad de los Niños.
Con un perfil estrictamente técnico, también suena el titular del estudio Lisicki, Litvin & Asociados, César Litvin, que hace más de un año viene trabajando en los grupos de expertos de Cambiemos para los temas tributarios.
En la misma línea se encuadra Juan Ernesto Curutchet debido a que preparó múltiples trabajos sobre la cuestión impositiva desde la Fundación Pensar, que responde al macrismo.
También suena el nombre de Octavio Frigerio, hijo de Rogelio Frigerio, el líder desarrollista, y padre del actual presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio (nieto).
Octavio Frigerio es ingeniero Agrónomo, ex diputado nacional, titular de Cascos Blancos, secretario de Estado de la Presidencia de la Nación, embajador, legislador de la Ciudad de Buenos Aires, interventor de YPF, y jefe de Redacción del diario Clarín.
Por último, de acuerdo a la información a la que pudo acceder iProfesional, Mauricio Macri evalúa a un "tapado" de alto perfil técnico que por ahora prefiere mantener en reserva pero que tiene altas chances de ser el sucesor de Ricardo Echegaray.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario