NOTICIAS Y VIDEOS /

Economía

Se extendió la suba de precios de las naftas

Axion, Shell, Oil y Petrobras aumentaron ayer.
Fuente Imagen
La Nación
Shell, Petrobras, Oil y Axion aumentaron ayer los precios de sus combustibles en todo el país. Así, imitaron el ejemplo de YPF, dueña del 55% del mercado, que en la madrugada de ayer había retocado 4,5% en promedio sus precios. Se trata de una dinámica habitual en el mercado petrolero: cuando una compañía retoca sus pizarras, las demás la siguen para no absorber una mayor parte de la demanda ni perder rentabilidad.
 
Horas después del cierre de los comicios, la petrolera que maneja Miguel Galuccio aplicó el mayor aumento del año.
 
En parte, eso se debió a que la última suba había sido de 2,5% el día después de la PASO. Luego, el Gobierno decidió postergar los aumentos para no irritar los ánimos durante el período proselitista.
 
Desde ayer, el litro de nafta súper de YPF pasó de $ 12,45 a $ 13,01 en la ciudad de Buenos Aires; la premium, de $ 14,03 a $ 14,65; el gasoil, de $ 11,32 a $ 11,82, y el euro, de $ 12,97 a 13,54 pesos.
 
En enero, el precio de la nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires era de $ 11,31 por litro, por lo que el incremento en el año será cercano al 15%.
 
El aumento de los combustibles es el resultado de un acuerdo tácito entre el sector y el ministro de Economía, Axel Kicillof, en diciembre del año pasado. En medio de la caída internacional del precio del crudo, las empresas y el Gobierno acordaron trasladar esa baja parcialmente al mercado argentino, algo que se tradujo en una rebaja de los valores de los combustibles en enero. Luego volvieron a aumentar.
 
Desde ese momento, además, las empresas remarcaron las pizarras en línea con la devaluación que convalidaba el Banco Central. Sucede que el petróleo, principal insumo de las refinadoras, está atado al dólar, pero los combustibles se venden en pesos. Así, con cada depreciación de la moneda local, las petroleras requerían más billetes para comprar la misma cantidad de materia prima.
 
Los combustibles aumentaron 1 por ciento en febrero y marzo, otro 1,5 por ciento en mayo y en junio y 1,3 por ciento en julio.
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23