NOTICIAS Y VIDEOS /
Empresarios pyme dicen que "prefieren" a Frigerio al frente de Economía

Además, el empresario evaluó que con el triunfo de Mauricio Macri "se abre una nueva etapa y la esperanza de CAME es que se respeten los logros en el sector industrial que alcanzó el kirchnerismo".
En declaraciones a AM 950, Cornide señaló: "Esperemos que nos llevemos bien con el nuevo gobierno, porque con ellos vamos a tratar los problemas. No vamos a ser opositores".
Consultado sobre a quién le gustaría como ministro de Economía, el dirigente comentó: "No me gusta (Alfonso) Prat Gay, tengo discrepancias con él. Pero me gusta Rogelio Frigerio. Y Carlos Melconian es muy simpático, pero con él sería volver a las cavernas".
Macri adelantó que el Ministerio de Economía pasará a llamarse, desde el 10 de diciembre, de "Hacienda y Finanzas".
Con respecto a una eventual devaluación, opinó: "Nos afectaría mucho, aunque se necesita una readaptación del tipo de cambio. Nosotros representamos a todas las economías regionales y están todas destruidas, porque se encarecieron los insumos, los salarios y se ha estancado el precio del dólar".
"Para resolver el problema de las economías regionales, se deben eliminar los derechos de exportación, darle reintegros y un tipo de cambio especial", añadió.
Por otra parte, Cornide sostuvo que en el país "hace ya tres años que hay una situación de estancamiento de la actividad industrial, pero es un tema que se refiere a la crisis mundial, donde muchos mercados nos dejaron de comprar".
En ese sentido, consideró que la Argentina "está sorteando relativamente bien la crisis económica mundial".
Por último, destacó que "la sociedad argentina está madura y viene un país de diálogo que permitirá mayor crecimiento".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario