NOTICIAS Y VIDEOS /
Nueva suba para el dólar libre: se vende a $15,25 en la City

Con todo, la divisa se reafirma por encima de la barrera de los $15, en un mercado con la expectativa puesta en las promesas de unificación cambiaria que aplicaría Macri a partir del 10 de diciembre. Pero antes, la lupa está puesta en el anuncio de su equipo económico, pues sin dar nombres, aseguró que el gabinete estará compuesto por un ministro de Finanzas y Hacienda y otros seis ministros.
El dólar oficial sube un centavo y se vende a $9,75 en el microcentro porteño, de acuerdo al promedio de entidades bancarias que realiza el Banco Central. La caída diaria de reservas en el organismo presidido por Alejandro Vanoli es una de las mayores preocupaciones. Según la consultora ACM, el próximo gobierno recibirá reservas en torno a los USD 24.000 millones, un nivel que no se veía desde 2003.
El dólar "contado con liqui" desciende nueve centavos a 14,58 pesos. La operación de este dólar utilizado para "fuga" de capitales se volvió a reactivar porque los inversores profundizaron la tendencia a dolarizar sus carteras, aunque no representa una pérdida de reservas, sino una salida de activos al exterior.
Este tipo de cambio se obtiene al dividir el precio en pesos de las acciones y bonos argentinos en la Bolsa porteña, por las cotizaciones en dólares de sus ADR en Wall Street. El dólar Bolsa o MEP (Medio Electrónico de Pagos) retrocede levemente un centavo a 14,09 pesos, luego de caer 39 centavos en la jornada de ayer.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario