NOTICIAS Y VIDEOS /

Para hacer números

Soja: ¿cómo mejora el margen bruto una quita de retenciones?

En un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, se observa cómo puede ir mejorando el margen bruto de la soja conforme se vaya produciendo una quita en las retenciones.
 
Fuente Imagen
Fyo
En un contexto de precios de la soja en el mercado internacional en sus valores mínimos de los últimos seis años, el escenario político está siendo quizás el factor más importante en las expectativas de los productores agropecuarios de nuestro país, debido a las modificaciones esperadas tanto en la política cambiaria como en la comercial. De esta forma, en las últimas semanas se observó como mientras en Chicago los precios operaron a la baja, en la plaza local se registraron algunas mejoras.
 
Soja: proyecciones para la campaña 2015/16
 
Desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, calcularon el margen bruto de la producción de soja para la campaña 2015/16 en el centro norte provincial. En dicho informe, se desprende que en campo propio el margen bruto es de U$S 128,0 por hectárea en San Justo, mientras que en General Obligado es de U$S -2,0 y en San Jerónimo de U$S 298,4, lo que da cuenta de las diferentes realidades que pueden llegar a observarse en dicha región.
 
En tanto, teniendo en cuenta explotaciones realizadas en campo arrendado, los resultados disminuyen considerablemente, llegando a pérdidas de U$S 48,8 por hectárea en San Justo y de U$S 91,2 en General Obligado, esperándose una rentabilidad positiva dentro de los ejemplos considerados tan sólo en San Jerónimo (U$S 30,8 por hectárea).
 
soja como mejora margen bruto quita retenciones
 
Escenario de eliminación de retenciones
 
Por otro lado, resulta interesante avanzar un poco más en cómo varía el panorama según las medidas económicas que tome el próximo gobierno en materia de retenciones. En un escenario de reducción de los derechos de exportación, se observa cómo puede ir mejorando la situación conforme se vaya produciendo una quita en las retenciones.
 
En el siguiente gráfico podemos ver cómo se modifica la rentabilidad en los ejemplos presentados de San Justo, General Obligado, y San Martín.
 
soja como mejora margen bruto quita retenciones


Los resultados presentados dan una idea de cómo puede ir mejorando la situación conforme se vaya produciendo una quita en las retenciones. De todas maneras, como se pudo observar, a algunos productores es posible que con los precios internacionales actuales estas medidas no les sean suficientes si los rendimientos no son superiores a la media esperada, como en el caso de General Obligado.
 
Esto hace que sea necesaria la corrección en el tipo de cambio, discutir nuevamente las políticas de reintegros y compensaciones, y torna indispensable trabajar para mejorar la eficiencia y los costos de transporte, que muchas veces son los que vuelvan la balanza para un lado u otro en la rentabilidad conforme nos alejamos de las zonas portuarias.
 
Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe
 
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23