NOTICIAS Y VIDEOS /

Economía

Los bancos se animan y acuden a la Justicia para frenar al Central

Las entidades iniciarán acciones legales para proteger su patrimonio.
Fuente Imagen
www.tribunadigital.com.ar
Finalmente, tras idas y venidas, los bancos nacionales acudirán a la Justicia para frenar la normativa del Banco Central (BCRA) que los obliga a desprenderse de parte de sus dólares en el mercado.
 
Según las entidades financieras, esa decisión oficial puede afectar su patrimonio, sobre todo ante las expectativas crecientes de una devaluación en el corto plazo.
 
La norma fue publicada el sábado pasado, con anterioridad a las elecciones que ganó Mauricio Macri, y tenía la intención de abastecer a la economía de divisas ante la crítica situación de las reservas internacionales de la entidad que conduce Alejandro Vanoli.
 
A pesar de que a comienzos de la semana se habían negado, ayer el plenario de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) resolvió por unanimidad, iniciar acciones judiciales en defensa del patrimonio de las entidades financieras, con motivo de las comunicaciones "A" 5834 y "A" 5837 del BCRA. La información fue anunciada en un comunicado enviado a la prensa.
 
La entidad que dirige Vanoli obliga a los bancos, a partir de hoy, a desprenderse de dólares mediante la reducción de la Posición General de Cambios (PGC) de las entidades. La modificación normativa, dirigida a las entidades financieras, a las casas, oficinas, agencias y corredores de cambio, quedó plasmada en la Comunicación A 5837 y establece que el límite máximo de la PGC para las entidades financieras será de 5% del equivalente en dólares estadounidenses de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC).
 
La RPC permite a las entidades financieras una tenencia de 20% de activos en moneda extranjera. En 2014, el ex presidente del Banco Central Juan Carlos Fábrega la había reducido desde el 30% para obligar a los bancos a vender bonos en divisas y deprimir de este modo el tipo de cambio bursátil llamado "contado con liquidación".
 
Varios analistas estimaban que este recorte significará que los bancos deberán volcar al mercado entre US$ 1000 millones y US$ 1600 millones. "El Banco Central se quedó sin poder de fuego para contener la demanda de dólares en el mercado oficial, por eso está rascando la olla para obtener los billetes necesarios y llegar al 10 de diciembre sin tener que ajustar más rápidamente el tipo de cambio, es un síntoma de su debilidad patrimonial", consideró un analista.
 
"El BCRA muestra con esto que tiene una falta de liquidez de efectivo. Pareciera que lo que busca es obtener efectivo de los encajes que tienen los bancos", agregó.
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23